México D.F.- Con el fin de conocer la mentalidad de los consumidores mexicanos en estas fiestas decembrinas, Western Union aplicó la encuesta The Western Union Holiday Gifting Index 2012 realizada por la empresa Wakefield Research, dentro del cual se informó que al momento de hacer donaciones, México cuenta con un 86 por ciento de participación ciudadana, parte de esto es gracias a la calidez de su gente en cuanto al sentido de ayudar a los demÔs.
Notas sobre investigación:
¿De qué se quejan de los mexicanos? informe de E.Life
Desempleados vs Empleadores: La paradoja del talento
El tipo de donación puede variar, ya sea con la finalidad de apoyar una causa o dirĆ©ctamente con algĆŗn conocido, para lo queĀ Western Union lanzó su campaƱa “El regalo lleno de posibilidades”. Con el objetivo de dar a conocer los servicios con los que cuenta su servicio de Money Transfer, el cuĆ”l se encuentra en en todos los locales, internet, dispositivos móviles, etcĆ©tera. La idea de este servicio es incentivar en las personas el gusto de poder mandar dinero como “regalo” a travĆ©s de su servicio.
Algunos resultados interesantes de la encuesta son los siguientes:
- El 95 por ciento de los consumidores en MĆ©xico con gusto cambiarĆan uno de sus regalos navideƱos para cumplirle un sueƱo a otra persona.
- El 86 por ciento indicó que ha efectuado una donación a una institución en el pasado.
- El 52 por ciento declaró que su objetivo al momento de donar, es ver felices a las personas.
La encuesta también informó que los consumidores mexicanos piensan detenidamente en las donaciones que realizarÔn durante las fiestas. Por lo que, los principales factores a considerar entre los mexicanos a la hora de donar, son los siguientes:
- 42 por ciento, se guĆan por el impacto que generarĆ” su donación.
- 29 por ciento, se enfoca en el grado de renombre de la institución u asociación.
- 25 por ciento, se basa en la proximidad de la organización con las comunidades.
Sigue a Fernando GarcĆa en Twitter
Seguir a @DrGonzoR