A pesar de que con cada anuncio publicitario se espera que el consumidor conozca la marca y compre el producto, existen  diferentes reacciones  que se hacen posterior a un spot, las cuales tienen relación con el sector en el que desempeña la firma comercial.
De acuerdo con el Estudio de marcas mexicanas favoritas por su creatividad, emprendido por el Departamento de Investigación de Merca2.0, la reacción que cada consumidor realiza despuĆ©sĀ deĀ presenciar un mensaje publicitario, es buscar información del producto o de la marca, seguido de los que comparten información referente a la mercancĆa dentro de sus redes sociales.
De forma desglosada se indica que el 84.6 por ciento de las personas que presencian un mensaje publicitario de viajes y turismo busca información del producto que se anunció, seguido de un 5.1 por ciento que comparte información a través de redes sociales y realiza la compra del producto.
En cuanto a la publicidad sobre salud y belleza, se indica que el 83.6 por ciento de los espectadores busca información sobre lo que presenció, seguido de un 8.1 por ciento que comparte datos relacionados con el spot en redes sociales u un 4 por ciento que sobresale por realizar una compra.
Por su parte, Ā el 77.7 por ciento de las personas que vio publicidad sobre entretenimiento (espectĆ”culos, cine, teatro, eventos y deportes) tiende a busca información despuĆ©s de ver un anuncio, mientras que un 64.4 por ciento menos comparte información en sus medios sociales.Ā Hay que destacar que tan sólo el 2.7 compra el producto despuĆ©s de ver publicidad de determinada mercancĆa.
En cuanto a la publicidad deĀ servicios financieros, se seƱala que solo el 2.7 por ciento de los encuestados compra un producto despuĆ©s de ver un anuncio publicitario, mientras que un 88.8 por ciento busca información de la mercancĆa. Asimismo, el 78.5 por ciento de los encuestados que presencian un spot sobreĀ Ā ropa y calzado Ā busca mĆ”s datos sobre lo anunciado Ā y tan sólo el 4.7 por ciento opta por no realizar la compra de dicho producto.
Por Ćŗltimo, el 84 por ciento de los consumidores que vio anuncios relacionados con bebidas alcohólicas, busca mĆ”s información sobre lo que se vio, mientras que sólo un 6 por ciento lo compra y un 4 por ciento opta por no adquirir dicha mercancĆa.
El Estudio de marcas mexicanas favoritas por su creatividad 2015 contó con la participación de 308 personas.