Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Efecto Trump: Pirelli no quiere problemas y pide a los chinos que no inviertan

Pirelli tiene una fábrica en el estado estadounidense de Georgia, pero la mayor parte de sus neumáticos para ese mercado se produce en México y Sudamérica. 

Pirelli

  • Pirelli presiona a su principal inversor chino, Sinochem, para que reduzca su participación accionaria y así no afectar sus planes en Estados Unidos.
  • La demanda surge por el temor a las políticas de Trump.
  • Pirelli encuentra resistencia en Estados Unidos en sus planes de expansión debido a la participación mayoritaria de la china Sinochem.

 

La fabricante de neumáticos Pirelli está presionando a su principal inversor, la china Sinochem, para que disminuya su participación accionaria.

La italiana teme que una gran participación de China confronte con las políticas de la administración de Donald Trump y obstaculice la expansión de la empresa en Estados Unidos.

En una reunión de la junta directiva de este miércoles 26 de marzo, la dirección de Pirelli le solicitó formalmente al inversor chino que reduzca “de inmediato” su actual participación del 37 por ciento a menos del 26 por ciento que es lo que posee el accionista italiano Camfin, según publica el Financial Times.

La decisión de Pirelli puede impactar en México

La decisión de Pirelli evidencia que las empresas están tomando medidas drásticas para ajustarse a las políticas del gobierno del presidente estadounidense.

Como te contamos en Merca2.0, el grupo coreano Hyundai, por ejemplo, anunció múltiples inversiones en Estados Unidos para adaptarse a las políticas comerciales de Trump.

Una de las alternativas propuestas por Pirelli es que Sinochem reduzca su participación por debajo del 26 por ciento mediante una recompra de acciones, con la posterior reventa inmediata de algunas de esas acciones en el mercado.

Sin embargo, no está claro si Sinochem aceptará la propuesta.

Pirelli posee una fábrica en el estado estadounidense de Georgia, pero la mayor parte de sus neumáticos para ese mercado se produce en México y Sudamérica.

En respuesta a las políticas comerciales de Trump y la amenaza latente de aranceles, la compañía busca ampliar sus operaciones en Estados Unidos, donde genera una cuarta parte de sus ingresos globales.

Presión en la junta directiva

A Pirelli no le está siendo fácil llevar a cabo su plan de expansión, según el FT. La empresa cree que esto se debe a que su mayor accionista es la compañía estatal china.

Pirelli, proveedor de los neumáticos utilizados por los automóviles de Fórmula 1, también es dueña de tecnología patentada que puede vincular la información recopilada por los sensores de los neumáticos con los comandos de conducción de los vehículos.

Esta tecnología tiene una gran demanda en Estados Unidos, mismo país que con la llegada de Trump prohibió los sistemas de conducción automatizada chinos, así como el hardware y software que interactúan con los automóviles.

Este contexto regulatorio añade más problemas para Pirelli en relación con su expansión y la presencia en EEUU con un accionista chino mayoritario.

Los italianos entienden que la propiedad china podría generar obstáculos en sus negociaciones y sus planes futuros en un mercado clave como el estadounidense.

Inversión china en Pirelli

State-owned ChemChina, que luego se fusionó con Sinochem, adquirió una participación mayoritaria en Pirelli en una operación de 7,700 millones de dólares en 2015.

Bajo el acuerdo inicial, el inversor chino se comprometió a no interferir con la gestión diaria, la estrategia o los nombramientos del grupo italiano.

Ahora lee:

BYD planea “boom” de ventas fuera de China en 2025: 800,000 unidades

CEO de Nissan, Iván Espinosa: “Somos lentos, este es uno de nuestros problemas”

CEO de HSBC: La globalización tal como la conocemos puede haber terminado

 

SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.