SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

EducaciĆ³n tradicional vs digital: Algunas lecciones que nos ha dejado la enseƱanza online

Si bien la educaciĆ³n remota y en lĆ­nea existe desde hace varios aƱos, apenas ahora con la crisis sanitaria estĆ” realmente explotando en todo el mundo
  • Se estima que alrededor de mil 200 millones de niƱos en todo el mundo no estĆ”n en sus salones de clase

  • AsĆ­ pues, la educaciĆ³n digital y a distancia se ha convertido en una de las herramientas mĆ”s valiosas de las escuelas

  • Junto con este cambio, se ha visto que algunas tĆ©cnicas de la enseƱanza online son benĆ©ficas para el aprendizaje

La digitalizaciĆ³n fue una de las pequeƱas grandes ventajas del mundo en contra de esta crisis sanitaria. Gracias a estas herramientas, el mundo ha podido seguir en contacto con su cĆ­rculo social. TambiĆ©n hizo posible que muchos profesionales continuaran trabajando en formatos remotos, a pesar del aislamiento social. Incluso permitiĆ³ que no se interrumpiera la prestaciĆ³n de servicios de salud. Pero tal vez mĆ”s crucial aĆŗn, ayudĆ³ a darle continuaciĆ³n a la educaciĆ³n.

En todo el mundo, escuelas y planteles acadĆ©micos de todo tipo empezaron a aceptar este formato de educaciĆ³n digital como una alternativa viable para sus actividades regulares. En datos del Foro EconĆ³mico Mundial (WEF) esta transformaciĆ³n tendrĆ­a efectos a largo plazo. SegĆŗn el Philadelphia Inquirer, hubo algunos problemas de implementaciĆ³n entre un par de sectores de la sociedad. Y en datos de QS, el cambio fue mĆ”s notable en las universidades.

Sea como sea, lo cierto es que la educaciĆ³n en lĆ­nea estĆ” probando su valĆ­a, aĆŗn si existen todavĆ­a algunos detalles que afinar. Pero tal vez mĆ”s importante aĆŗn, estĆ” ayudando a que se identifiquen tambiĆ©n algunos puntos negativos en la prĆ”ctica acadĆ©mica tradicional. De hecho, Ć©sta Ćŗltima tiene mucho que aprender de su contraparte digital. Y segĆŗn Platzi, en concreto hay cinco lecciones que podrĆ­an enseƱƔrsele para poder mejorar la enseƱanza en aulas fĆ­sicas:

La tecnologĆ­a no es la clave de la educaciĆ³n

Muchas escuelas e instituciones educativas invirtieron mucho dinero en tratar de modernizar sus aulas e instalaciones. Y en el camino, han adquirido equipos de Ćŗltima generaciĆ³n, varias plataformas sofisticadas y software que muchas veces no se utiliza. Si la educaciĆ³n en lĆ­nea de los Ćŗltimos dĆ­as ha mostrado algo, es que no se requiere tener una cĆ”mara muy moderna para poder sacar el mayor provecho a las innovaciones. Es aĆŗn mĆ”s valioso tener mucho ingenio.


Notas relacionadas


Aceptar las diferencias

Tal y como sucede con el home office, la educaciĆ³n a distancia es muy distinta a la presencial. No se puede esperar tener la misma atenciĆ³n que se suele obtener en un salĆ³n de clases mĆ”s convencional. En este sentido, profesores y alumnos deben aprender a ser mĆ”s flexibles, tratar de adecuarse a las condiciones de sus compaƱeros y estudiantes. Esta lecciĆ³n es muy valiosa y podrĆ­a traer mejores resultados acadĆ©micos cuando se vuelva a las aulas en unas semanas.

En educaciĆ³n, conversaciones > cĆ”tedras

Precisamente por el estilo mĆ”s flexible y libre de las clases en lĆ­nea, los profesores han visto que hay otras formas de llamar la atenciĆ³n y enseƱar a los estudiantes. En lugar de seguir un discurso perfectamente repasado, acompaƱado de un par de lĆ”minas repletas de datos, es mĆ”s valioso tener un rebote uno a uno con los alumnos. Esta forma de educaciĆ³n ayuda a que la dinĆ”mica acadĆ©mica sea mucho mĆ”s valiosa y se retenga todavĆ­a mĆ”s informaciĆ³n crucial.

Lo tradicional no siempre es mejor

Hay muchos maestros que, aĆŗn a la distancia, se aferran a las estrategias de educaciĆ³n mĆ”s convencionales. Exigen uniformes, piden demasiada tarea y llaman a lista. Si bien muchas de estas tĆ©cnicas ayudan a construir el concepto de organizaciĆ³n y orden que exige un salĆ³n de clases comĆŗn, no son adecuadas para la enseƱanza en lĆ­nea. MĆ”s importante aĆŗn, tal vez no tienen un efecto directo en la capacidad de aprendizaje de cada uno de los jĆ³venes.

Toda educaciĆ³n debe ir acompaƱada de confianza

Como en los mejores espacios de trabajo, los profesores no pueden ir por la vida realizando tareas de micro-gestiĆ³n de sus alumnos. Cada estudiante debe estar conscienteĀ  de todas sus responsabilidades. A su vez, los maestros deben reconocer que, para dar la mejor experiencia de enseƱanza, tienen que dejar que los jĆ³venes tomen las riendas de su aprendizaje. El nuevo nivel de confianza podrĆ­a resultar Ćŗtil no solo para las clases en lĆ­nea, sino para los salones.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.