¿Dónde ver el eclipse solar de este 14 de octubre en vivo por internet? Es una de las principales búsquedas que los usuarios de internet realizan en Google, a unos minutos de que inicie este fenómeno astronómico. Y es la transmisión de la NASA uno de los streaming mÔs solicitados.
Este 14 de octubre de 2023 se podrĆ” observar un eclipse anular de sol, un fenómeno astronómico, en el que la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, serĆ” visible en varias ciudades de MĆ©xico, y se podrĆ” seguir en vivo a travĆ©s de distintas plataformas en lĆnea.
Si no lograste conseguir lentes especiales para ver el eclipse, te recomendamos que lo sigas a travƩs de las plataformas que lo transmitirƔn en vivo.
TRANSMISIĆN DE LA NASA EN VIVO
Los interesados también podrÔn seguir la cobertura especial en vivo de la NASA a través de NASA Television, el sitio web de la agencia, y la aplicación de la NASA.
A continuación te compartimos la transmisión de la NASA para observar el eclipse solar anular.
TRANSMISIĆN EN VIVO POR CELESTRON
Celestron, distribuidor oficial de las gafas EclipSmart, realizarÔ una transmisión en vivo del eclipse anular a través de sus redes sociales. Para mÔs información, da clic en este enlace.
AdemĆ”s, Instituto de AstronomĆa de la UNAM y la pĆ”gina de Facebook de Eclipses MĆ©xico ofrecen información actualizada sobre este evento.
TRANSMISIĆN EN VIVO POR LA SEDENA
La SecretarĆa de la Defensa Nacional (Sedena) informó que transmitirĆ” en vivo el eclipse solar a travĆ©s de sus redes sociales.
“Ćnete a nuestra transmisión el 14 de octubre a las 1015 Hs., a travĆ©s de nuestra cuenta de Youtube @SedenaMx, donde contaremos con la participación de expertos de nuestra #FuerzaAĆ©reaMx”, informó.
LEE TAMBIĆN.Ā ĀæA quĆ© hora inicia el eclipse solar y cuĆ”nto dura en CDMX?
Transmisión en vivo por Televisa
Transmisión en vivo a travĆ©s de El PaĆs
Eclipse solar del 14 de octubre, lo que debes saber
El eclipse anular se caracteriza por dejar un anillo visible de luz solar cuando la Luna se sitĆŗa entre la Tierra y el Sol sin cubrirlo completamente. Este fenómeno podrĆ” ser observado con una visibilidad del 70.67% en CDMX, 60.68% en Guadalajara y 83.01% en Monterrey, iniciando a las 9:36 a.m. y terminando a las 12:50 p.m. en la capital del paĆs.
Es esencial utilizar lentes para ver el eclipse con certificación internacional ISO 12312-2 o una cÔmara oscura para proteger la vista de la intensa radiación solar. Los lentes EclipSmart, que se agotaron rÔpidamente tanto en Celestron como en Sanborns, son una opción certificada por la NASA para observar este fenómeno de manera segura.
Visibilidad del eclipse en diferentes estados
Las ciudades mexicanas presentarÔn variados porcentajes de visibilidad del eclipse, siendo YucatÔn y Campeche los estados con mayor visibilidad, con 90.46% y 90.48% respectivamente. Es crucial prepararse adecuadamente y obtener información precisa para disfrutar de este evento cósmico de forma segura.
Próximo eclipse
Tras el eclipse solar anular 2023, los mexicanos tendrÔn otra oportunidad de ser testigos de un fenómeno similar el 8 de abril de 2024. La preparación y la información son fundamentales para disfrutar de estos eventos naturales de forma segura y efectiva.