Cuando hablamos de innovación en el fútbol, los ejemplos no sobran. Permitan explicarme. Solemos hablar de innovación en el fútbol cuando se mejora un proceso, o cuando se implementan acciones para mejorar la operación o aumentar el rendimiento de ciertos indicadores: venta de boletos, asistencia, ingresos de patrocinio, etc. Sin embargo, me quiero referir en esta ocasión a innovación en la forma de todo el modelo de negocio o de administración de un club de fútbol. Por eso, en esta ocasión analizaremos el caso del Ebsfleet United.
El Ebsfleet es un club de fĆŗtbol inglĆ©s que, en 2008, adoptó un enfoque muy disruptivo para involucrar a sus aficionados en la toma de decisiones y en la gestión del equipo. El club fue adquirido por MyFootballClub, una empresa en lĆnea que permitĆa a sus miembros tener una participación en la propiedad del club y votar en decisiones clave. Sin embargo, este camino enfrentó desafĆos y, en 2013, los miembros de MyFootballClub optaron por transferir sus acciones a Fleet Trust, una organización de aficionados de estilo ātradicionalā.
La idea detrĆ”s de MyFootballClub era permitir a los aficionados de Ebsfleet United participar activamente en la administración del club al convertirse en ācopropietariosā y tener voz y voto en decisiones clave como la aprobación de transferencias de jugadores, la elección de la junta directiva y el establecimiento de polĆticas y estrategias para conducir a la Institución.
Los miembros pagaban una membresĆa anual y, a cambio, obtenĆan acceso a información privilegiada, reuniones y eventos exclusivos. La plataforma en lĆnea de MyFootballClub se convirtió en un foro en el que los fanĆ”ticos podĆan debatir y votar sobre los asuntos del club.
Este modelo innovador fue visto como una revolución en la forma en que los clubes de fĆŗtbol interactuaban con sus seguidores y ofrecĆa una oportunidad Ćŗnica para aumentar la transparencia y la participación en la gestión del equipo. Al involucrar a los fanĆ”ticos en la toma de decisiones, MyFootballClub esperaba fomentar un sentido de pertenencia y compromiso entre los seguidores de Ebsfleet United, lo que a su vez podrĆa traducirse en un mayor apoyo y estabilidad financiera para el club.
A pesar de las altas expectativas iniciales, el modelo de MyFootballClub enfrentó una serie de retos que no fueron fĆ”ciles de superar. En primer lugar, la participación de los aficionados en la toma de decisiones deportivas frecuentemente generaba opiniones divididas y, en algunos casos, las decisiones estaban basadas en la popularidad en lugar del mĆ©rito deportivo. AdemĆ”s, los fanĆ”ticos no tenĆan la experiencia necesaria en gestión deportiva, lo que dificultaba la implementación de decisiones informadas y efectivas.
En segundo lugar, el modelo de MyFootballClub dependĆa en gran medida de los ingresos por membresĆas para financiar el club. Sin embargo, con el tiempo, el interĆ©s y el compromiso de los fanĆ”ticos disminuyeron, lo que resultó en una disminución en el nĆŗmero de miembros y, en consecuencia, en la cantidad de ingresos disponibles para el club. Ante este escenario, en 2013, los miembros de MyFootballClub votaron a favor de transferir sus acciones a Fleet Trust, una organización de aficionados o supporter trust de corte tradicional.. La decisión de traspasar la propiedad y la gestión del club fue vista como una oportunidad para abordar los problemas que enfrentaba el modelo de MyFootballClub y garantizar una mayor estabilidad y sostenibilidad financiera para Ebsfleet United. Fleet Trust es una organización sin fines de lucro, dirigida por y para los fanĆ”ticos, que tiene como objetivo representar los intereses de los seguidores y asegurar el futuro a largo plazo del club. A diferencia del modelo de MyFootballClub, Fleet Trust adopta un enfoque mĆ”s tradicional y estructurado para la gestión del club, con una junta directiva compuesta por representantes elegidos por los miembros. La transición a Fleet Trust permitió al Ebsfleet United beneficiarse de una gestión mĆ”s profesional y experimentada, al mismo tiempo que mantenĆa a los fanĆ”ticos involucrados en la toma de decisiones a travĆ©s de la estructura de la supporter trust. Aunque el enfoque innovador de MyFootballClub no logró mantenerse en el tiempo, el āexperimentoā proporcionó lecciones valiosas sobre cómo involucrar a los fanĆ”ticos en la gestión de un
club y cómo equilibrar la participación de los aficionados con la necesidad de experiencia y guĆa profesional. El caso de Ebsfleet United y MyFootballClub ofrece una perspectiva interesante sobre cómo
la innovación y la participación de los aficionados pueden influir en la gestión de un club de fĆŗtbol. Aunque el modelo de MyFootballClub enfrentó retos y no logró sostenerse a largo plazo, se pudo demostrar que existe hambre por parte de los seguidores por tener una mayor participación en la toma de decisiones y en la administración de sus equipos que sigue siendo vigente en 2023. La transición a Fleet Trust muestra la importancia de combinar la innovación con la experiencia y la gestión profesional para garantizar la estabilidad y el Ć©xito de un club. A medida que las tecnologĆas digitales y la inteligencia artificial continĆŗan evolucionando, es probable que surjan nuevas oportunidades para que los clubes de fĆŗtbol involucren a sus fanĆ”ticos de manera aĆŗn mĆ”s interactiva y significativa. Y es aquĆ donde estĆ” la gran oportunidad. De hecho, mi interĆ©s por el modelo de MyFootballClub resurgió porque justo me encuentro analizando posibilidades como esta para un club actual que se pregunta ĀæQuĆ© podemos hacer para ser diferentes a los demĆ”s? Y pronto les platicarĆ©, de forma similar a este artĆculo, mĆ”s sobre Unetefan, un proyecto que ha sido el mĆ”s innovador en este sentido.
Para finalizar, el caso de Ebsfleet United sirve como un recordatorio de que la innovación en los clubes de fútbol debe equilibrarse con la experiencia y el liderazgo profesional en la gestión para garantizar el éxito a largo plazo. Al mantener a los fanÔticos en el centro de la experiencia del fútbol y al buscar nuevas formas de involucrarse en la vida del club, los equipos pueden fortalecer la conexión con sus seguidores y garantizar un futuro sustentable y exitoso.