-
SegĆŗn un estudio de Nielsen, el 70% de los usuarios prefieren el contenido de marcas que se alinean con sus valores y experiencias culturales.
-
Según un estudio de Content Marketing Institute, el 70% de los consumidores afirman que las historias hacen que las marcas sean mÔs memorables.
-
El storytelling es clave para crear una narrativa de marca consistente a lo largo del tiempo, lo que ayuda a mantener la identidad de la marca clara y reconocible para el pĆŗblico.Ā
CortesĆa e.l.f. Cosmetics
La campaƱa “Descubre el efecto”, ha sido diseƱada especĆficamente para conectar con la comunidad mexicana. Con su “elfenovela“, la marca rinde homenaje al popular gĆ©nero de este contenido, conocido por sus historias llenas de drama, emoción y giros inesperados.
Y es que, hay que considerar que, este lanzamiento es especialmente relevante considerando que, en octubre de 2024, e.l.f. Cosmetics hizo su entrada en Sephora MĆ©xico, marcando su primera presencia en la cadena en el paĆs, por lo que mediante esta nueva iniciativa, busca consolidar su vĆnculo con los consumidores mexicanos, aprovechando la popularidad de las telenovelas para crear una conexión tanto emocional como cultural.
“En elf, no solo estamos lanzando una campaƱa; estamos presentando una nueva era de belleza en MĆ©xico. Nuestro enfoque inspirado en las telenovelas no se trata solo de drama, Ā”se trata de ofrecer la magia inesperada! Estamos alterando la noción de que la belleza premium es exclusiva para unos pocos privilegiados al hacer que lo mejor de la belleza sea accesible para la mayorĆa feliz”, dijo Kory Marchisotto, directora de marketing de elf Beauty. “
@elfyeah get a grip on your makeup (and your ex) with the viral Power Grip Primer!Ā shop all your e.l.f. faves in Mexico, exclusively at @Sephora MĆ©xico ā online and in-store. š²š½ – – –Ā controla tu maquillaje (y a tu ex) con el Power Grip Primer viral! compra todos tus productos favoritos de e.l.f. en MĆ©xico, exclusivamente en @sephoramexico – en lĆnea y en tiendas. š²š½ #elfsephoramexico #elfenovela ⬠original sound – e.l.f. Cosmetics
La campaƱa, creada en colaboración con la agencia creativa 72andSunny, se despliega en un formato de dos episodios estilo telenovela, disponibles en plataformas con alto alcance como lo son TikTok e Instagram.Ā AdemĆ”s, se complementa con amplificaciones fuera del hogar en ciudades como Ciudad de MĆ©xico, Monterrey y Guadalajara, lo que extiende el alcance de la campaƱa y refuerza la presencia fĆsica de la marca.
Es asà que, la inclusión y la representación en la campaña permiten a la marca resonar con los valores del público mexicano, mientras que las plataformas digitales y las activaciones fuera del hogar refuerzan su visibilidad y conexión.
Y es que, el poder del storytelling sin duda ha ido trascendiendo las fronteras tradicionales de la publicidad, teniendo en cuenta que este enfoque, que combina narrativa con elementos visuales como imƔgenes, videos y grƔficos, tiene un impacto profundo en la forma de transmitir mensajes.
El storytelling visual no solo mejora la comprensión de un mensaje, sino que también facilita la memorización del mismo. Según un estudio de la Universidad de California, las personas retienen hasta el 80% de lo que ven y tan solo el 20% de lo que leen. Esta diferencia en la retención de la información demuestra la eficacia del storytelling visual para dejar una huella duradera en la mente del consumidor. AdemÔs, el 65% de la población es visual, lo que significa que esta modalidad se adapta de manera natural a la manera en que procesamos el mundo.
De hecho, el uso de esta estrategia visual también ha tenido un impacto significativo en las plataformas digitales. En redes sociales, como Instagram y TikTok, el contenido visual tiene una tasa de interacción mucho mayor que las publicaciones basadas en texto. Según un informe de HubSpot, las publicaciones que contienen imÔgenes o video producen un 650% mÔs de compromiso que aquellas sin elementos visuales. Por tanto, muchas marcas estÔn capitalizando esta tendencia al crear contenido visualmente atractivo que se difunde rÔpidamente, aprovechando la naturaleza viral de las plataformas.
En ese sentido, un caso muy similar al de e.l.f. Cosmetics es el de CeraVe, que presentó una campaña inspirada en las telenovelas, diseñadas para educar y entretener al mismo tiempo mediante una mini serie dramÔtica que busca enseñar hÔbitos correctos de limpieza facial a sus consumidores.