Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Dura derrota para Johnson & Johnson en tribunales por la causa del talco

La empresa comenzó a vender el polvo para bebés Johnson’s en 1894 y siempre ha dicho que sus productos son seguros, no contienen asbesto y no causan cáncer.
Johnson & Johnson
Imagen de Bigstock
  • Un juez estadounidense rechazó la propuesta de acuerdo de 10,000 millones de dólares de Johnson & Johnson.
  • Es por las demandas de cáncer de ovario vinculadas al talco para bebés.
  • Esta es la tercera ocasión en que la estrategia de bancarrota de J&J para resolver estas demandas falla en los tribunales.

 

Un juez federal de bancarrotas de Estados Unidos rechazó una propuesta de acuerdo por valor de 10,000 millones de dólares presentada por Johnson & Johnson (J&J) para poner fin a decenas de miles de demandas que alegan que su polvo para bebés y otros productos de talco causan cáncer de ovario.

La decisión marca el tercer revés judicial para la estrategia de bancarrota de la compañía en su intento por resolver estas reclamaciones.

Este último intento de Johnson & Johnson de resolver las demandas a través de la bancarrota de una filial se produjo después de que dos intentos previos fracasaran en otros tribunales.

Sin embargo, el juez Christopher López, quien supervisó el caso en Houston, dictaminó que la empresa no cumplía con los requisitos para declararse en bancarrota.

Johnson & Johnson y el talco para bebés

“Si bien la decisión del Tribunal no es sencilla, es la correcta”, escribió el juez López. Argumentó que el acuerdo propuesto por Johnson & Johnson no contaba con el apoyo suficiente de las mujeres que alegaban que los productos de la empresa les habían causado cáncer, explican en CNBC.

Además, consideró que la propuesta iba demasiado lejos al liberar de responsabilidad legal a entidades que no se habían declarado en bancarrota, incluyendo a minoristas que vendieron productos de Johnson & Johnson y a Kenvue, una división de salud para el consumidor que J&J escindió en 2023.

López concluyó que la propuesta presentaba demasiados inconvenientes para ser subsanados dentro del proceso de bancarrota.

En un comunicado, J&J informó que no apelaría la decisión, pero también afirmó que no tiene intención de llegar a un acuerdo con los demandantes y que, en cambio, “volverá al sistema de responsabilidad civil para litigar y derrotar estas demandas de talco sin fundamento”.

Por su parte, Andy Birchfield, abogado que representa a los demandantes que se oponían al acuerdo de bancarrota, calificó la estrategia de Johnson & Johnson como una “maniobra de mala fe para evitar la plena rendición de cuentas”. 

“Con este fallo, ahora avanzamos sin demora a juicio, donde nuestros clientes finalmente tendrán la oportunidad de presentar sus casos ante un jurado y obtener la justicia que merecen”, dijo Birchfield.

Un largo historial de litigios por el talco

La historia de las demandas contra Johnson & Johnson por sus productos de talco se remonta a varios años atrás.

Más de 60,000 demandantes han presentado acciones legales contra la compañía, alegando que su polvo para bebés y otros productos de talco contenían asbesto y causaron cáncer de ovario.

La empresa comenzó a vender el polvo para bebés Johnson’s en 1894 y siempre ha mantenido que sus productos son seguros, no contienen asbesto y no causan cáncer. Sin embargo, en 2020, J&J dejó de vender el polvo de talco para bebés en Estados Unidos, cambiándolo por un producto a base de almidón de maíz.

Antes de este tercer intento de bancarrota, que buscaba resolver las reclamaciones relacionadas con cáncer de ovario y otros cánceres ginecológicos, Johnson & Johnson ya había llegado a acuerdos por separado en demandas que alegaban que sus productos causaban mesotelioma, una forma rara de cáncer asociada con la exposición al asbesto.

En este último intento de acuerdo, presentado ante el tribunal de bancarrotas de Texas, J&J argumentó que debía tener éxito gracias a la mayor cantidad de dinero ofrecida y al apoyo de una mayoría de las víctimas de cáncer que votaron al respecto.

Según J&J, se habían recopilado 90,000 votos, con un 83% de apoyo de los demandantes.

Críticas al proceso y la votación del acuerdo

Sin embargo, el juez López criticó el proceso de votación utilizado por J&J, señalando graves fallas en los votos emitidos tanto a favor como en contra del plan.

López determinó que “al menos la mitad no deberían contarse”.

Explicó que algunos abogados votaron en nombre de sus clientes sin tener una autorización clara para hacerlo, y otros afirmaron haber obtenido el consentimiento de sus clientes, pero no presentaron pruebas de haber hablado con ellos.

Además, López consideró que J&J “precipitó innecesariamente” las votaciones, y abogados de los demandantes testificaron que se vieron obligados a emitir votos en nombre de sus clientes en lugar de permitirles votar directamente.

Según las estimaciones previas de J&J, las pacientes con cáncer de ovario habrían recibido entre 75,000 y 150,000 dólares bajo el acuerdo propuesto, aunque las cantidades exactas dependían de la gravedad de la lesión de cada paciente.

Ahora lee:

Donald Trump impondrá aranceles a todos los países: los detalles

Confirmado: Nissan se va de Argentina a fin de año para concentrarse en México

La ventaja en retail media está en usar datos propios para ofrecer insights precisos

 

SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.