-
Al menos el 35 por ciento de mexicanos que ve contenido de streaming lo consume en al menos 3 horas diarias.
-
Duolingo estrenó un video en su cuenta oficial en donde mostró su posible serie de Netflix.
-
El 54 por ciento de los mexicanos consume contenidos por medio de streaming.
La cuenta oficial de Netflix Brasil lanzó un nuevo video en donde mostró un par de imágenes del pájaro verde, en el que deja ver al estilo de un tráiler de una serie, por lo que no dejó pasar la oportunidad para que las personas vieran el potencial del mismo.
Al menos el 54 por ciento de los mexicanos consumen contenido de streaming mediante nuevos canales de comunicación, mientras que el 35 por ciento de las personas destina a observar por lo menos 3 horas diarias de contenido en streaming, de acuerdo a datos del IFT.
Duolingo x Netflix
En el video que circula en las redes sociales, se mostró al inicio el logo de Netflix y Burger King como presuntos patrocinadores del proyecto, en el que se puede ver la forma en la que se encontró como algo único por este tipo de opción que se puede encontrar como algo nuevo al estipulado.
El video exhibe la forma en la que el pájaro verde de Brasil se puede ver viviendo una vida de excesos, por lo que las personas se encontraron con algo completamente diferente a lo esperado, o tal vez no tanto, por lo que de alguna forma, impresionó hasta a Netflix.
Entre los comentarios, las personas comenzaron a mencionar que se trataba de un buen tráiler, mientras que, por otro lado, la cuenta oficial de Netflix le comentó que posiblemente no estaba muerto.
Si bien, puede que no exista una serie de Duolingo en realidad, las relaciones de las marcas contribuyen a la construcción de algo notable en las redes sociales, por lo que llama la atención la interacción de los usuarios frente a las diferentes opciones que se pueden presentar en diferentes actos.
@duolingobrasil e quem é aquele who? 🥱 #duolingobrasil ♬ som original – 𝘓𝘢𝘳𝘪𝘩
Contenido de streaming
El contenido en streaming se ha convertido en una de las principales formas de entretenimiento y consumo digital en la actualidad. Plataformas como Netflix, Disney+, HBO Max y Prime Video han cambiado la manera en la que las audiencias acceden a películas, series y documentales, ofreciendo catálogos personalizados y formatos innovadores.
La flexibilidad de poder ver contenido en cualquier momento y desde cualquier dispositivo ha redefinido la industria audiovisual, impulsando una competencia feroz entre las empresas que buscan ofrecer producciones originales y diferenciadas.
Joven filtra la caja y el diseño de los tenis de Harry Potter x Puma
Además, el streaming ha permitido la diversificación del contenido, dando espacio a creadores independientes, cineastas de nicho y nuevas narrativas que antes no tenían la misma visibilidad en la televisión tradicional.
También ha transformado el modelo publicitario, con opciones de suscripción sin anuncios y versiones gratuitas con publicidad integrada, las marcas han aprovechado esta evolución para desarrollar estrategias de marketing dentro de las plataformas, ya sea a través de product placement, colaboraciones o el patrocinio de producciones exclusivas.
Netflix
Un ejemplo de esto es el caso de Stranger Things en Netflix, cuya popularidad ha llevado a múltiples colaboraciones con marcas como Coca-Cola, que relanzó su “New Coke” en una edición limitada inspirada en la serie, generando una experiencia nostálgica y fortaleciendo su conexión con el público
Lee también:
Joven filtra la caja y el diseño de los tenis de Harry Potter x Puma
Puma x Harry Potter: Conoce el precio de la colección mágica
Ogilvy y Cerveza Sol lanzan su primera campaña con postales en Brasil