-
Según PwC, el 75 por ciento de los CEO considera importantes las colaboraciones.
-
Duolingo lanzó el nombre de sus rivales , así como cambió a fase 2 para la Botarga del Año.
-
El 94 por ciento de profesionales considera las colaboraciones entre marcas como una exposición masiva.
Duolingo sorprendió a sus seguidores luego de que entró en su famosa fase 2 para poder combatir a sus rivales en la pelea de La Botarga del Año, por lo que usuarios en redes sociales quedaron impresionados por este tipo de mensaje que se mostró en distintos momentos.
Al menos el 94 por ciento de los profesionales consideran que las colaboraciones entre marcas tienen una exposición masiva, mientras que el 75 por ciento de los CEO, consideran importante este tipo de acciones, según datos de PwC.
Duolingo y la Botarga del Año
En el video que circula en las redes sociales, se mostró cuando el pájaro verde se encontró de manera inesperada, cuestión que llamó la atención de las personas, por lo que se mostró como interesante en las imágenes que se pueden encontrar.
Las imágenes exhibieron el momento en el que el búho verde comenzó a transformarse al estilo Goku, por lo que llamó la atención de las personas tras encontrarse que este convirtió su cabello en uno dorado, a lo que llamó la atención de igual manera.
En otro posteo, confirmó que sus rivales de este año son las botargas de las marcas de Hellmann’s, Nazil, Scrub Daddy, Rayados, Caffenio, Mazapán de la Rosa, Stori, Free Fire, Fajito, Killer Insecticida, por lo que se encontró como interesante en que a pocos días también se encuentren de alguna forma.
Entre los comentarios, las personas han mostrado su intención de poder ir a la gran pelea del año, la cual se llevará a cabo el próximo 29 de abril del año en curso, por lo que la marca lanzó un concurso para que las personas puedan encontrarse como algo especial.
@duolingoespanol Tal vez en #LaBotargadaDelAño2 ♬ sonido original – Zeki
Concurso entre marcas
Las colaboraciones entre marcas se han convertido en una herramienta estratégica dentro del marketing contemporáneo. Este tipo de alianzas permiten combinar audiencias, sumar valores diferenciadores y generar conversaciones que difícilmente se lograrían por separado.
Cuando dos marcas se unen, crean un universo compartido que multiplica el alcance de ambas, al tiempo que sorprenden a sus consumidores con propuestas frescas, innovadoras o inesperadas.
Además del impulso comercial, las colaboraciones son una manera de ampliar el posicionamiento sin perder la identidad original. Una marca que se alía con otra puede experimentar en nuevos territorios creativos o de mercado sin comprometer su esencia.
¿Cuándo sale Merlina temporada 2? Lo que debes saber del regreso de Tim Burton a Netflix
Una colaboración entre una marca de ropa y otra de alimentos no solo da pie a un producto peculiar, sino que también puede atraer la atención de públicos ajenos o incluso generar experiencias únicas.
Estas uniones también responden a un público que busca originalidad y conexión emocional con las marcas. Los consumidores no solo quieren un producto, sino una historia detrás, una razón para compartirlo y hacerlo parte de su estilo de vida.
De esta forma, las colaboraciones generan conversación en redes, potencian el contenido generado por el usuario y en muchos casos, logran convertirse en objetos de deseo o colección.
Adidas
Un ejemplo representativo de este fenómeno fue la alianza entre Adidas y LEGO, quienes lanzaron una línea de calzado inspirada en los bloques de construcción. Esta colaboración fusionó el diseño, la creatividad y la nostalgia, conectando a fanáticos de diferentes edades y perfiles.
Lee también:
Primera Venta Nocturna Liverpool 2025. Estas son algunas de las marcas que participarán
¿Por qué la creadora de ChatGPT quiere comprar Chrome? De Google a OpenAI
LEGO de Mario Kart, en menos de $380: ¡el mejor regalo del Día del Niño!