La icónica revista de rock, que durante sus mÔs de 50 años de existencia fue protagonista de la contracultura estadounidense, la Rolling Stone Magazine anunció hace semanas que estaba a la venta y lo informaba oficialmente su cofundador, Jann wenner al New York Times. Dos meses después, la emblemÔtica publicación ya tiene nuevos dueños.
Wenner Media, la compaƱĆa que opera la revista Rolling Stone vendió hace tiempo el 49 por ciento de la compaƱĆa a BandLab Technologies, una compaƱĆa con sede en Singapur. Ahora, la propia publicación de Variety reconoció que comprarĆ” el 51 por ciento de participación de Wenner, con una valoración de 100 millones de dólares, por lo que pasarĆ”n a ser los nuevos dueƱos de la publicación.
Se trata de Penske Media Corporation, quien adquirió la participación mayoritaria en Wenner Media, ademĆ”s de que Jann Wenner, cofundador, y con 71 aƱos, se mantendrĆ” como director editorial y seguirĆ” guiando la estrategia para la marca. Para Jann, los dueƱos de Variety āson la pareja ideal para prosperar en el panorama actual de los mediosā.
Como parte del acuerdo, Wenner Media retendrĆ” el control mayoritario y supervisión editorial de Rolling Stone, ademĆ”s de que el plan es crear una mega-asociación que una a ambas compaƱĆas y amplĆe el catĆ”logo editorial. Sin embargo, la transacción se oficializarĆ” en un lapso de seis meses.
Entre otros compradores que quisieron comprar la Rolling Stone estuvieron: un grupo de inversionistas, encabezado por el CEO de Azoff MSG Entertainment, Irving Azoff, asĆ como el presidente del Madison Square Garden, James Dolan y el propietario de la revista Playboy, Rizvi Travers, e incluso el ex presidente de Guggenheim Partners, Todd Boehly.
Cabe recordar que Wenner Media habĆa tenido problemas de credibilidad y financieros en los Ćŗltimos aƱos, que la llevaron a enfrentar demandas por deudas, lo que la obligó a vender otras revistas, como Us Weekly, por 300 millones de dólares, asĆ como Menās Journal y publicaciones suplementos.
La compra de Rolling Stone se da en un contexto donde la industria musical estĆ” repuntando desde nuevas vĆas de monetización, ya que se prevĆ© que la industria global de la mĆŗsica crezca 41 mil millones de dólares para el aƱo 2030, de los cuales, 34 mil millones provendrĆ”n por streaming.