Los propietarios de Tesla están disfrazando sus autos como otros vehículos para evitar el intento de vandalismo vinculado al desprecio del fundador de la marca Elon Musk.
Con esto vemos cómo la industria de autos eléctricos ha experimentado un crecimiento sin precedentes en los últimos años, impulsado por la creciente conciencia ambiental, el desarrollo de tecnologías avanzadas y el respaldo de políticas gubernamentales en favor de la movilidad sustentable. Dentro de este panorama, Tesla se ha posicionado como el líder indiscutible, marcando el ritmo y definiendo las tendencias del sector.
Según datos de la Asociación Internacional de Vehículos Eléctricos, las ventas globales de autos eléctricos alcanzaron los 14 millones de unidades en 2024, lo que representó un aumento del 35 por ciento respecto al año anterior. Tesla contribuyó con aproximadamente 1.8 millones de vehículos vendidos, consolidando su posición con una participación de mercado cercana al 13 por ciento a nivel mundial.
En esa industria destaca que el éxito de Tesla se debe en gran parte a su capacidad de innovación continua. Modelos como el Tesla Model Y y el Model 3 se han convertido en los más vendidos de la compañía, gracias a su combinación de tecnología de punta, diseño atractivo y eficiencia energética. De acuerdo a datos de Statista, durante 2023, la compañía ingresó más de 96 mil 700 millones de dólares estadounidenses.
Propietarios de Tesla están disfrazando sus autos
Todo se dio a conocer por unas imágenes publicadas en la red social Reddit, se muestran un Tesla Cybertruck con la palabra “Toyota” y un Tesla Model S con el logotipo de Mazda en la parte trasera.
Otros ejemplos incluyen vehículos Tesla Model 3 con insignias de Honda y otro Model 3 con los cuatro aros de Audi en el maletero.
Y es que esta tendencia llega cuando los usuarios de la red social plantearon la hipótesis de que los propietarios podrían estar distanciados de Elon Musk debido a sus vínculos más estrechos con grupos políticos de extrema derecha y su papel en el Departamento de Eficiencia Gubernamental de la Administración de Donald Trump.
“Alguien tiene miedo de ser vandalizado”, dijo un usuario de Reddit.
“¿Imagina estar tan avergonzado de conducir un Tesla que solo tienes que hacer un cambio de marca?” Dijo otro en la misma red social.
Suponiendo que los propietarios de los vehículos estaban “avergonzados” de estar vinculados a la marca, otros dijeron que “en Londres he visto al menos dos Teslas sin sus placas, no estoy seguro si sus hijos o los propietarios simplemente no quieren arriesgarse a que les arrojen un ladrillo al azar”.
Vale la pena resaltar que la marca Tesla ha sido blanco de graffitis este año tras un gesto de Elon Musk interpretado por algunos como un saludo nazi.
Los manifestantes europeos proyectaron imágenes de Adolf Hitler en la fábrica de Tesla en Berlín en protesta por la postura política de Musk, y algunos propietarios en el extranjero han regresado a sus autos para encontrar lemas y logotipos pintados con aerosol en sus autos.
Pero los propietarios de Tesla han cambiado las insignias de sus autos durante años, posiblemente como una especie de broma interna para otros conductores.
La última oleada de vandalismo en Tesla sigue a una serie prolongada de incidentes en los que otros conductores manipularon coches Tesla. Muchos de los culpables fueron capturados ante la cámara por el sistema de seguridad “Sentry” de Tesla.
No es la primera vez que los consumidores se avergüenzan de una marca que consumen por diversas situaciones que los ponen en el ojo del huracán, un ejemplo son los videos que circulan en las redes sociales, sobre el presunto boicot a Coca-Cola por su postura con Trump, y donde las personas comparten como dejan la marca de refresco en los anaqueles y compran más productos de su competencia Pepsi.
Ahora lee:
IA pondrá a prueba a las funciones de empleados tras cuestionamientos de Elon Musk
Coca-Cola da “regalos” en productos para pedir perdón a México
¿Es justo el salario? Abren debate sobre el sueldo de la maquilladora de Claudia Sheinbaum