- El AC Milan nunca pudo recuperar la gloria de los tiempos en que estaba bajo el liderazgo de Silvio Berlusconi.
- Estuvo en manos de empresarios chinos y estadounidenses.
- Ahora lo compró el fondo que tiene inversiones en el Liverpool inglés y en el béisbol estadounidense.
El fondo de inversiones de los Estados Unidos RedBird Capital Partners llegó a un acuerdo por la compra del AC Milan por 1.210 millones de euros (unos U$S 1.300 millones).
No es una adquisición menor: el AC Milan es el actual campeón de la Serie A y uno de los equipos mÔs ganadores de la historia de ese torneo, y del fútbol europeo.
Según los términos del acuerdo, los propietarios actuales, Elliott, otra firma de inversiones de los Estados Unidos, se quedarÔn con una porción minoritaria del club y asientos en la junta directiva.
El triunfo del Milan era muy esperado, ya que el poderoso club de la ciudad del norte italiano hacĆa mĆ”s de una dĆ©cada que no lograba el tĆtulo.
El cofundador de RedBird, Gerry Cardinale, dijo en un comunicado que harĆ”n regresar al Milan al lugar que le corresponde en la cima del fĆŗtbol italiano, europeo y mundial.Ā
Los clubes italianos son una gran inversión
RedBird ya tiene negocios en el deporte mundial.
Por ejemplo, es inversionista en Fenway Sports Group, compaƱĆa dueƱa del Liverpool y del equipo de bĆ©isbol Boston Red Sox.Ā
El fondo estadounidense también tiene participaciones mayoritarias en el equipo de fútbol de Francia Toulouse.
Los equipos de fĆŗtbol de Italia son el foco de atención de los fondos de inversiones porque se consideran “baratos” en comparación con los clubes de la Premier League inglesa o del resto de Europa.
El AC Milan llegó a ser muy poderoso en el Viejo Continente cuando estaba bajo el liderazgo del exprimer ministro italiano Silvio Berlusconi, sin embargo, la última Champions League que obtuvo fue en 2007.
La idea de los compradores es que el acuerdo finalice en el segundo semestre de 2022.
Berlusconi vendió el AC Milan al inversor chino Li Yonghong en 2017 por 750 millones de euros, incluida la deuda. Y luego pasó a manos de Elliott.
AC Milan: un gigante dormido
Para comprar el AC Milan, RedBird debió “pelear” con BarĆ©in Investcorp, un fondo que querĆa convertirse en el primer inversor Ć”rabe en desembarcar en un club grande de la Serie A.
Investcorp no era un comprador menor. El fondo de Oriente Medio administra mÔs de 40 mil millones de dólares en activos en una variada gama de negocios.
Invierte en capital privado, sector inmobiliario, infraestructura, compaƱĆas de crĆ©dito y capitales estratĆ©gicos.
La institución que llegó a ganar dos Champions en este siglo reportó pérdidas por casi 100 millones de euros en su último año fiscal (finalizado el 31 de julio de 2021).
El aƱo anterior habĆa perdido 195 millones de euros.
Otros clubes italianos en manos de extranjeros son el Inter de MilĆ”n, cuya dueƱa es la empresa china Suning Holdings Group y el AS Roma, de la compaƱĆa de Estados Unidos The Friedkin Group.
Fiorentina y Atalanta tambiƩn estƔn bajo el comando de capitales estadounidenses.
Ahora lee:
Con esta impresionante campaña, Puma reveló el nuevo uniforme de AC Milan
Puma serĆa la marca que gane de la ruptura del AC MilĆ”n y adidas
ĀæEl futbol europeo ya no serĆ” de europeos?, AC Milan es vendido a empresarios chinos