-
Un franquiciatario de Burger King informó que compró 5 restaurantes de la marca por 1 dólar
-
Los establecimientos estƔn ubicados en el estado de Iowa, Estados Unidos
-
Loas datos revelan la difĆcil situación que enfrentan los dueƱos de restaurantes en el mercado estadounidense
No es nuevo que hablemos sobre el desplome de las ventas de los restaurantes a medida que gran parte de los establecimientos tuvieron que cerrar a causa del contexto global que todos conocemos, pero vender cinco locales en menos de lo que vale una Whopper de Burger King, parece increĆble.
Esta historia ocurrió esta semana en Estados Unidos, donde un franquiciatario de la marca de hamburguesas āa la parrillaā, y todo apunta a que el dueƱo es un daƱo colateral mĆ”s de la crisis que se vive en el sector.
ĀæUn efecto de la crisis?
El comprador es Tasty Restaurant Group, firma que anunció la compra de cinco restaurantes de Burger King ubicados en el estado de Iowa, en una transacción que exigió el pago de un dólar, mucho menos de lo que vale una Whopper en Estados Unidos.
De acuerdo con la compaƱĆa con sede en Los Angeles, California, se trata de tres establecimientos que eran propiedad del vendedor (del que no se dieron detalles), asĆ como otros dos rentados en la entidad, una operación que calificó āsencilla, en la que el operador asume los activos y pasivos de cada ubicación que adquiereā.
“La venta puede ser pequeƱa, pero tambiĆ©n es una seƱal de los desafĆos en el espacio de la franquicia, donde los pequeƱos franquiciados luchan por obtener financiamiento para remodelaciones o expansión y terminan vendiendo a empresas mucho mĆ”s grandes, que acumulan participaciones cada vez mayores”, dijo Jonathan Maze de Restaurant Business a Business Insider, medio que dio a conocer el hecho.
Te puede interesar:
- Burger King aprovecha Twitch para una ingeniosa campaƱa
- El fast food sige en pique: McDonaldās cerrarĆ” 200 restaurantes en un mercado clave
- Shake Shack y un movimiento que sorprende en mƔs de un sentido
El fast food y las franquicias, un reto
De acuerdo con la información, se subrayan los retos que han enfrentado Papa John’s, Dunkin ‘ y McDonaldās, todos han anunciado cierres de establecimientos o planes de reestructura, incluso firmas como Starbucks que han dado sĆntomas de que resisten el embate de la crisis.
En ese sentido, vale la pena recordar cómo es que el consumo en restaurantes se desplomó en Estados Unidos, donde llegó a ser del 100 por ciento entre el 25 de marzo y el 30 de abril, de cuarto con datos publicados por OpenTable y, si bien se ha ido recuperando desde entonces, esto ha sido muy lento, de hecho en algunos reportes se refiere a una āmesetaā en el trĆ”fico a medida que el aumento de casos no da muestra de ceder y que muchos establecimientos se han visto forzados a volver a cerrar.
AsĆ lo expone un reciente reporte de Coresight Research, el cual refiere que los consumidores estĆ”n evitando mĆ”s nuevamente el acudir a restaurantes, bares y cafeterĆas; el 61,9 por ciento dijo que estaban evitando esos establecimientos. En ese sentido, lo acontecido con los restaurantes de Burger King reflejan una vez mĆ”s la difĆcil situación que enfrentan los dueƱos de restaurantes.