-
La innovación en la narrativa ha sido fundamental para que marcas como Dove logren construir campañas de peso ante el consumidor.
-
Existen elementos que no podemos perder de vista en la actualidad, como los que definen la capacidad de interacción con el consumidor.
-
Hoy en dĆa no podemos desestimar la capacidad de marcas como Dove, por involucrarse de mejor forma ante el consumidor.
Dove es una de las marcas lĆderes en ventas en el pasillo de compras de las tiendas de supermercado y esto se debe a que ha podido consolidarse como una de las mayores referencias en productos de higiene personal.
La última gran audacia que esta marca ha alcanzado se ha salido de control, todo por culpa de una campaña que ha encendido la transfobia de los consumidores que han visto la pieza.
En la campaƱa se aprecia a una persona cuyo rostro tiene rasgos sobrios y llevar un largo pelo rosa junto al mensaje ā#1 en reparación del pelo daƱado” y uno de los mensajes mĆ”s criticados comentando esta campaƱa asegura que āel patriarcado lo hace de nuevo. Las mujeres con pene siguen triunfandoā.
El comentario se ha convertido sin lugar a dudas en una respuesta inesperada por la marca y en un aspecto que nos recuerda lo valioso que se ha vuelto la inclusión en la comunicación de las marcas hoy en dĆa, a pesar de esta reacción negativa.
El patriarcado lo hace de nuevo. Las mujeres con pene siguen triunfando. pic.twitter.com/kcR6gJunWq
ā maaaaaav ?? (@marcearmenta) July 13, 2021
Lo que podemos confirmar con esta lamentable acción, es que el mercado se ha convertido en uno de gran valor cuando acierta en su estrategia de publicidad, donde la narrativa se vuelve fundamental para encontrar acciones de valor ante el consumidor, quien ha terminado defendiendo a la marca del mensaje negativo que un usuario tuvo contra la marca.
Comunicar con inclusión, arma de doble filo
Si bien una campaƱa inclusiva estƔ ampliamente recomendada, tambiƩn es un riesgo que detona todo tipo de comentarios negativos por parte de consumidores que estƔn en contra de estas acciones.
Un estudio de System1, ITV y DECA titulado āFeeling Seenā concluyó que la inclusión en las campaƱas publicitarias de las marcas habĆa detonado sus mĆ©tricas de reconocimiento y consumo, lo que sin lugar a dudas marca un importante antecedente en el mercado.
Estos hechos son importantes referentes ante los cuales tenemos que estar atentos, pues determinan la capacidad de una marca por ser diferente en el mercado.
El riesgo de ser diferente
Existen beneficios comprobados cuando se apuesta por la inclusión en campañas publicitarias y un aspecto que no podemos perder de vista en este esfuerzo es la capacidad con que las marcas logran consolidarse en el mercado.
Hay un referente muy importante que no podemos perder de vista en este esfuerzo y lo mÔs importante en este es el que tiene que ver con la manera como las marcas estÔn involucrÔndose con el consumidor, sobre todo en un momento en que esta relación busca apostar por narrativas creativas.
Si bien acciones como la lanzada por Dove son acertadas, existe un gran hueco al momento de hablar de inclusión en publicidad, pues solo con observar los primeros resultados a la palabra inclusión en el buscador de Ads Of The Word nos podemos dar cuenta que solo se enlistan 64 campañas, por lo que el reto es continuo.
Ahora lee: