SuscrĂ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĂ­

Dos tecnologías y una virtud humana que salvarán a las empresas tras la pandemia

Las empresas que se atrevieron a ir más allá, adoptando herramientas como la automatización de procesos contables o financieros o la incorporación del uso de la nube.
  • La demanda de servicios de la nube crecieron a pesar de que el gasto en TecnologĂ­as de la InformaciĂłn se redujo durante el Ăşltimo año.
  • La IA puede liberar a los equipos de trabajo de tareas tediosas y ayudar a enfocarse en el desarrollo de estrategias.
  • La confianza será la clave para equilibrar tecnologĂ­a, teletrabajo y compromiso en los equipos de trabajo: Ericsson. 

Ninguna empresa, grande o pequeña, estuvo exenta de los retos que, para los procesos de gestiĂłn empresarial, implicĂł el confinamiento de los trabajadores durante más de un año de pandemia. Muchos de estos retos fueron solventados con las herramientas ya de por sĂ­ conocidas: whatsapp, correos electrĂłnicos, videoconferencias, entre otras. Sin embargo, las empresas que se atrevieron a ir más allá, adoptando tecnologĂ­as como la automatizaciĂłn de procesos contables o financieros o la incorporaciĂłn del uso de la nube, no solamente sobrevivieron a la contingencia sanitaria, sino que saldrán más fortalecidas y con mayores ventajas en el nuevo mundo post-pandemia. 

De acuerdo con un estudio realizado por Synergy Research Group, el gasto en servicios de la nube ha aumentado 19 por ciento durante el Ăşltimo año, a pesar del contexto de recesiĂłn y a pesar de que el gasto en TecnologĂ­as de la InformaciĂłn en general se redujo 8 por ciento en promedio. 

Podría pensarse que esta tendencia es pasajera, pero las políticas de desconfinamiento implican límites en el aforo de los centros de trabajo, recordemos, por ejemplo, que el Gobierno de la Ciudad de México espera que después de la emergencia sanitaria se establezca un límite del 80 por ciento en el aforo de las oficinas privadas. Por esta razón, se espera que la adopción de tecnología para la gestión de datos y la administración de equipos de trabajo a distancia vaya cada vez más a la alza

Y no solamente por cuestiones sanitarias, sino tambiĂ©n porque la posibilidad de incrementar la productividad del teletrabajo tambiĂ©n flexibiliza las maneras en que se pueden conformar equipos de trabajo al mismo tiempo que se cumplen tareas que implican viajes de negocios, cobertura de eventos o toma de decisiones rápidas. 

Otra de las herramientas tecnolĂłgicas que habrĂ­an llegado para quedarse es el uso de la Inteligencia Artificial para la automatizaciĂłn de procesos contables y financieros. Esto permite administrar el gasto en tiempo real, gestionar mejor el presupuesto y evitar errores antes de tiempo. Y no solamente eso, tambiĂ©n se ha descubierto que la automatizaciĂłn de ciertos procesos contables repetitivos liberan a los equipos de finanzas de un modo tal que ahora pueden enfocarse más en la generaciĂłn de ideas y estrategias para maximizar la rentabilidad. 

Lo mejor de todo es que, de acuerdo con los expertos, la adecuación de estas aplicaciones está disponible para empresas medianas que no tienen el capital suficiente para permitirse el lujo de contar con un equipo completo de TIC. En realidad, bastaría con la asesoría o asistencia mínima de uno de estos especialistas para aprovechar estas ventajas.

El equilibrio será el mejor aliado

La innovaciĂłn tĂ©cnica no lo es todo y, de acuerdo con Peter Laurin, director de la gestiĂłn de servicios del área comercial de Ericsson en una entrevista con Magnus Aschan, el verdadero reto para las empresas es encontrar un equilibrio entre el home office, la tecnologĂ­as de la informaciĂłn y el trabajo presencial. Para esta empresa, el trabajo presencial es importante en tanto genera compromiso entre los empleados y la compañía, además de generar un sentimiento de identidad. En este sentido, explica Laurin, es importante comenzar a trabajar con base en resultados y establecer mĂ©todos de trabajo basados en la confianza, como uno de los principales activos. 

La confianza y el compromiso, armas eminentemente humanas, serán clave para el Ă©xito de cualquier tecnologĂ­a, dice Peter Laurin, pero agrega que la utilizaciĂłn de la red 5G y la Inteligencia Artificial serán fundamentales para tomar decisiones oportunas basadas en datos. Y esa será la clave no solamente para empresas como Ericsson, sino tambiĂ©n para todas las empresas del futuro. 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĂ­as.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

ArtĂ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.