SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Doritos le dice adiós a su nombre y logo… porque quiere llevar su marca a ‘otro nivel’

Sabemos que la identidad visual es fundamental para una marca, ya que gracias al logo, tipografía, y colores, entre otros elementos grÔficos, los públicos suelen identificarlas, amarlas o rechazarlas. Bueno, Doirots estÔ dispuesta a renunciar a gran parte de ella.

Sabemos que la identidad visual es fundamental para una marca, ya que gracias al logo, tipografía, y colores, entre otros elementos grÔficos, los públicos suelen identificarlas, amarlas o rechazarlas. Bueno, Doritos estÔ dispuesta a renunciar a gran parte de ella.

Se trata de una ambiciosa apuesta que formarƔ parte de una campaƱa publicitaria en Estados Unidos cuyo objetivo principal serƔ conectar con uno de los consumidores mƔs difƭciles de convencer.

Adiós logo y nombre

En concreto, Doritos, marca de Frito-Lay -en MƩxico la administra Sabritas-, propiedad de PepsiCo, ha decidido eliminar su logo y nombre de los empaques y publicidad de sus figuras de maƭz.

La idea es proyectar una nueva imagen y nuevo mensaje bajo el slogan de campaƱa: ‘Another Level’ (Otro nivel) que estarĆ” compuesta por diversos anuncios para televisión pero principalmente en canales digitales como redes sociales y YouTube.

El cambio ya comenzó en las cuentas y espacios digitales en Estados Unidos, así como la transformación de Doritos.com en LogoGoesHere.com, ademÔs tendrÔ un lanzamiento oficial con un spot que se proyectarÔ la noche del lunes durante los MTV Video Music Awards 2019 (MTV VMAs).

El objetivo de este cambio es intentar conectar con la generación Z, ese pĆŗblico que es nativo digital y que tiene una especial aversión a la publicidad. AsĆ­ lo expone Rachel Ferdinando, vicepresidenta senior de marketing de Frito-Lay, quien citada por The Wall Street Journal dijo: “Hay un deseo de casi rechazar la publicidad tradicionalā€, por lo que apelarĆ”n a un elemento clave en su marca con lo es la propia figura de su fritura.

ā€œPara un chip tan icónico, no necesitamos nombrarlo porque este es un anuncio sin logotipos, sin jingles, sin trucos, solo esos rojos y bolsos azules con las cosas que te encantanā€, aƱadió.

Un movimiento arriesgado

Sabemos que para cualquier firma quitar su nombre, logo, o cualquier elemento fundamental de su identidad visual podrĆ­a ser un disparo al pie, pues los consumidores no necesariamente lograrĆ­an identificar o relacionar los productos o servicios con su marca.

Sin embargo, en el caso de Doritos, se puede decir que es una marca de frituras que cuenta con un gran awareness entre el consumidor, mucho debido al trabajo que ha hecho por aƱos con la figura de su fruta que da origen a su logo.

Es caso similar a Cheetos (aquí no estÔ en el logo), en donde el producto mismo se ha vuelto parte de la marca, ejemplo de ello es cómo invitó a los consumidores a buscar formas peculiares en las frituras para ganar algún premio, todo como parte de una acción diseñada por Goodby Silverstein & Partners.

Para Doritos, la idea es apelar a que el simple color rojo y azul de sus empaque son lo suficientemente fuertes para que la gente reconozca que son frituras de su marca no sólo para consumirlos, sino que los estarÔ invitando a generar contenido y compartirlo en los distintos canales digitales.

De ahí que quieran usar un evento como los MTV VMAs 2019 que, si bien no pasan por su mejor momento (el año pasado sólo tuvieron 5.23 millones de espectadores, según datos de Nielsen y Billboard), este año tienen muchas figuras que son seguidas por la generación millennial y Z, como: Taylor Swift, Ariana Grande, Rosalía, Shawn Mendes, Bad Bunny, Camila Cabello y J Balvin, entre otros.

La tendencia Unbranded

Desde ya hace algĆŗn tiempo, las firmas han comenzado a eliminar su nombre o logo en algunas de sus estrategias, una tendencia que se ha denominado como unbranded, todo con el objetivo de privilegiar conceptos y valores que caracterizan a la marca.

Al respecto, Reputation X señala que la publicidad o marketing de este tipo suele agregar valor a la vida del consumidor, y logra que las marcas se diferencien de su competencia. De hecho, en el terreno digital, Business Grow, señala que el contenido sin marca suele compartirse mÔs en redes sociales al existir la percepción de que el anuncio es auténtico, lo cual termina por atraer clics.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.