SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Donald Trump notifica al Congreso estadounidense la decisiĆ³n de modernizar el TLCAN

La meta es ā€˜modernizarā€™ el acuerdo comercial con MĆ©xico y CanadĆ” que se mantiene vigente desde 1994, para incluir nuevas disposiciones en varios rubros.

Donald Trump notificĆ³ este jueves al Congreso de Estados Unidos su intenciĆ³n de renegociar el Tratado de Libre Comercio de AmĆ©rica del Norte (TLCAN), un proceso que abrirĆ” un periodo de espera de 90 dĆ­as que concluye el 16 de agosto.

En una carta dirigida a los lĆ­deres republicanos y demĆ³cratas del Senado y de la CĆ”mara de Representantes, la RepresentaciĆ³n Comercial de la Casa Blanca (USTR) seƱalĆ³ que la intenciĆ³n de la administraciĆ³n es lograr resultados ā€œoportunos y sustantivosā€ para consumidores, negocios, trabajadores y rancheros estadounidenses.

ā€œHoy el presidente Trump cumple una de sus promesas clave al pueblo estadounidense. Durante aƱos, los polĆ­ticos han pedido la renegociaciĆ³n del acuerdo, pero el presidente Trump es el primero en cumplir ese compromisoā€, indicĆ³ Robert Lighthizer, representante comercial.

Lighthizer agregĆ³ que la meta es ā€œmodernizarā€ el acuerdo comercial con MĆ©xico y CanadĆ” que se mantiene vigente desde 1994, para incluir nuevas disposiciones en derechos de propiedad intelectual, prĆ”cticas regulatorias, empresas estatales, servicios, procedimientos aduanales, asĆ­ como en medidas fitosanitarias, trabajo, medio ambiente y pequeƱas y medianas empresas.

“Establecer una implementaciĆ³n efectiva y un cumplimiento agresivo a los compromisos hechos por nuestros socios comerciales bajo nuestros acuerdos comerciales, es vital para el Ć©xito de esos acuerdos y deben ser mejorados en el contexto del TLCANā€, escribiĆ³.

A diferencia del detallado borrador original de marzo pasado, que incluĆ­a las Ć”reas de negociaciĆ³n por capĆ­tulos especĆ­ficos, la notificaciĆ³n final es un documento de dos pĆ”ginas que esboza metas generales de la negociaciĆ³n sin colocar calendarios preestablecidos.

No obstante, Lighthizer ha seƱalado en sus encuentros con legisladores que la administraciĆ³n Trump desea iniciar las negociaciones cuanto antes despuĆ©s del periodo de espera, que concluye tĆ©cnicamente el 16 de agosto.

El representante de la Casa Blanca ha indicado el interĆ©s de los negociadores estadunidenses en incluir disposiciones relacionadas con los mercados de divisas y de abordar el capĆ­tulo 19 del TLCAN, sobre el mecanismo de resoluciĆ³n de disputas.

DespuƩs de la entrega de la carta, la USTR planea continuar sus discusiones con el Congreso y las partes interesadas en Estados Unidos, incluso despuƩs de que inicien las negociaciones.

Lighthizer viajarĆ” este jueves a Vietnam para participar en la reuniĆ³n ministerial del Foro de CooperaciĆ³n Asia Pacifico (APEC), donde estĆ” previsto que se reĆŗna con el secretario mexicano de EconomĆ­a, Ildefonso Guajardo.

Los temas sensibles de Trump

Donald Trump ha superado los 100 dĆ­as en el poder con uno de los niveles mĆ”s bajos que haya tenido un presidente de ese paĆ­s en los Ćŗltimos 20 aƱos, comparĆ”ndolo con los momentos mĆ”s difĆ­ciles de Barack Obama, George Bush o Bill Clinton, antecesores del exempresario.

Entre algunos de los temas que han debilitado la imagen polĆ­tica del mandatario se encuentran su posiciĆ³n proteccionista y antiinmigrante, ademĆ”s de sus supuestas colaboraciones con el gobierno de Rusia, seƱalamientos que han generado, en menos de tres meses de gobierno, la destituciĆ³n de colaboradores cercanos (Michael Flynn y Steve Bannon, ambos en seguridad).

El tema inmigratorio ha tenido reveses por parte del Congreso y el Poder Judicial estadounidenses, oponiĆ©ndose a Ć³rdenes ejecutivas del presidente a favor de vetos inmigratorios a paĆ­ses con presencia musulmana y a los trĆ”mites para la edificaciĆ³n del muro fronterizo con MĆ©xico.

Otro de los ā€œtopes polĆ­ticosā€ que ha enfrentado Trump, es la postura de las ciudades santuario (para inmigrantes), ya que se han opuesto a las medidas que han sido emitidas en la Casa Blanca, debilitando mĆ”s a la administraciĆ³n.

Fuera del medio polĆ­tico, sectores como el entretenimiento (Hollywood) y el tecnolĆ³gico (Sillicon Valley) tambiĆ©n han fijado una postura tajante contra el mandatario, provocando asĆ­ que la retĆ³rica antiinmigrante se modere un poco, o bien se replantĆ© para una nueva ofensiva.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.