En un movimiento que ha generado tanto sorpresa como controversia, el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha emitido un decreto declarando oficialmente el 9 de febrero como el “Día del Golfo de América“. Esta decisión se enmarca dentro de una serie de acciones ejecutivas que han caracterizado la administración del 47º Presidente de los Estados Unidos, volviendo a poner el enfoque internacional en los cambios políticos y culturales que Trump propone durante su mandato.
¿Cuándo hizo Donald Trump ese anuncio?
El anuncio se realizó desde el Air Force One, mientras sobrevolaba el cuerpo de agua en cuestión rumbo al Super Bowl LIX, añadiendo un matiz simbólico a la declaración. Según información disponible en la web, Trump ha expresado en varias ocasiones su intención de cambiar el nombre del Golfo de México a “Golfo de América” dentro de los documentos y referencias federales de Estados Unidos, aunque esta medida no obliga a otros países a adoptar el cambio.
LEER MÁS:¿Quién es SZA? La invitada especial de Kendrick Lamar confirmada por Apple Music para el Super Bowl LIX
¿Cómo reaccionó Claudia Sheinbaum cuando Donald Trump propuso el cambio?
La reacción en México ha sido variada, con muchos ciudadanos y líderes políticos expresando su desacuerdo. El actual presidente de México, Claudia Sheinbaum, ha respondido con ironía, proponiendo un mapa donde Estados Unidos sería denominado “América mexicana“, en un claro gesto de rechazo hacia la iniciativa de Trump. Este gesto ha sido ampliamente compartido en redes sociales, reflejando el sentimiento de muchos mexicanos respecto a lo que ven como una imposición unilateral sobre la geografía y la identidad regional.
¿Qué busca Donald Trump con este cambio?
El decreto de Trump no solo busca cambiar el nombre en la documentación y los mapas estadounidenses, sino que también fomenta la celebración de este día con “programas, ceremonias y actividades apropiadas”, según lo citado por fuentes como Just The News. Sin embargo, este cambio de nombre enfrenta serias cuestiones prácticas y diplomáticas. Legalmente, para que el cambio fuera universalmente reconocido, necesitaría el acuerdo de México y Cuba, además del respaldo de organizaciones internacionales como la ONU, lo cual parece poco probable dada la respuesta inicial de México.
LEER MÁS:¿Qué relación tiene Disneyland con el campeón del Super Bowl? Aquí te contamos todo
Google cambio el nombre del Golfo de México en sus mapas
En una medida que ha generado controversia, Google ha cambiado el nombre del Golfo de México a “Golfo de América” en sus mapas para usuarios en Estados Unidos, siguiendo una orden ejecutiva del presidente Donald Trump.
Este cambio se basa en la práctica de Google de actualizar nombres según las fuentes gubernamentales oficiales. Sin embargo, en México y el resto del mundo, el cuerpo de agua continuará siendo conocido como Golfo de México. Esta decisión ha provocado críticas de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, quien ha anunciado que envió una carta a Google para protestar por el cambio.
Información en desarrollo…