SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

División digital de Publicis compra Practia y se expande en Latam

Qué es el "nearshoring". Publicis Sapient adquirió la latinoamericana Practia, startup especialista en ingeniería de datos e inteligencia artificial.
  • Publicis adquiere Practia para expandirse en LatinoamĆ©rica y mejorar sus capacidades digitales en la región.
  • La decisión se basa en el rĆ”pido crecimiento de la transformación digital en LatinoamĆ©rica y su potencial como mercado de talento.
  • Ejemplos de empresas que han implementado el “nearshoring” en la región incluyen Intel, Procter & Gamble, IBM, Dell, Caterpillar, General Electric y Ford.

 

Publicis, una de las agencias de publicidad mÔs grandes del mundo, va a extender su presencia en Latinoamérica con la adquisición de Practia, con base en Argentina.

La compra serÔ realizada por el brazo digital de Publicis, Publicis Sapient, confirmó la agencia este jueves 30 de marzo.

Publicis, de origen francés, no dio detalles sobre cuÔnto pagarÔ por la tecnológica argentina, que tiene presencia en nueve países en el negocio de los datos, la ingeniería y la inteligencia artificial.

“El desembarco con mĆ”s fuerza en AmĆ©rica Latina se ve generado, en primer tĆ©rmino, por el hecho de que las transformaciones digitales en esta región han estado creciendo de forma rĆ”pida”, le dijo a Reuters el CEO de Publicis Sapient, Nigel Vaz.

Y agregó: “En segundo tĆ©rmino, siempre supimos que necesitĆ”bamos crear mĆ”s capacidades en AmĆ©rica Latina, un verdadero mercado de talentos, para apoyar a nuestros clientes en los EE.UU”.

Con esta compra, el brazo digital de Publicis espera hacer crecer “de forma significativa” sus capacidades en los mercados en los que Practia ya tiene presencia, aunque no espera entrar a nuevos paĆ­ses, al menos por el momento, dijo Vaz.

Con la compra, Publicis Sapient espera atender a clientes tanto en AmƩrica Latina como en Estados Unidos y CanadƔ.

Publicis compra Practia

El “nearshoring” es un fenómeno en crecimiento en la Ćŗltima dĆ©cada. Se trata del traslado de empresas, en especial de los Estados Unidos, que buscan instalarse en AmĆ©rica Latina y el Caribe (y no en Asia) con la idea de estar mĆ”s cerca de sus clientes.

La decisión podrĆ­a “ayudar al mercado de AmĆ©rica Latina a superar ciertos retos que tienen los mercados desarrollados”, dijo Vaz, agregando que tambiĆ©n genera oportunidades para las compaƱƭas internacionales que invierten en el talento regional.

Una de las empresas que ha implementado el nearshoring es Intel. La firma estadounidense invirtió mil millones de dólares en una nueva fÔbrica en Costa Rica, donde ya tenía algo de presencia.

La medida fue vista como una forma de que Intel aprovechara los costos mÔs bajos de la región y la proximidad a los Estados Unidos.

Otro ejemplo es Procter & Gamble, que llevó operaciones a México, donde ya tenía fuerte presencia. La medida buscó ahorrar unos 40 millones de dólares al año en costos de producción.

Otras empresas que han implementado el nearshoring son IBM, que estableció presencia en países como Brasil y México, y Dell, trasladó algunas de sus operaciones de fabricación de Asia a América Latina.

También Caterpillar, General Electric y Ford trasladaron algunas de sus actividades de fabricación a países de la región.

La decisión de Publicis se basa en que se espera que el mercado de Latinoamérica, que incluye ecommerce, marketing digital, soluciones centradas en la nube, automatizaciones y desarrollos en inteligencia artificial, alcance un volumen mayor a los 200 mil millones de dólares en 2032, según un estudio que citó la propia agencia francesa.

Ahora lee:

Publicis Groupe Bolsters Production Success With Expanded Global Leadership Team

Consejero de Publicis enferma de cƔncer e impulsa campaƱa sobre VPH

Publicis estrena negocio en MƩxico

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.