SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

AndrƩs Silva Arancibia
AndrƩs Silva Arancibia

Disrupción digital: siete elementos claves

Si buscas ir mÔs allÔ de lo existente haciendo uso de las nuevas tecnologías digitales, entonces has dado el primer paso hacia la disrupción digital.

SegĆŗn Gartner, ā€œla disrupción digital es un efecto que cambia las expectativas y comportamientos fundamentales en una cultura, mercado, industria o proceso que es causado por, o expresado a travĆ©s de, capacidades, canales o activos digitales.ā€

Es aquí donde el desarrollo de las tecnologías digitales impulsa el cambio, entendiendo por tecnologías digitales como lo señala K. Johnson a la totalidad las herramientas electrónicas o digitales, sistemas automÔticos, dispositivos tecnológicos y recursos que generan, procesan o almacenan información convertida al sistema binario, es decir, cero o uno, donde cada bit es el símbolo de dos amplitudes.

Tal es la relevancia de las tecnologías digitales en un proceso de disrupción digital que sin su existencia este tipo de disrupción sería imposible. A continuación, detallo siete elementos clave de la disrupción digital:

  1. Cambio: es vital estar siempre abierto al cambio. No descartes ningún tipo de innovación emergente por muy irrelevante o lejana que parezca. Recuerda que muy pocos ejecutivos de los años 90 imaginaron un mundo donde el comercio electrónico, los teléfonos inteligentes y las redes sociales iban a ser parte estructural de nuestras vidas.
  2. Movimiento: comienza a tomar medidas visibles y viables que modifiquen el modelo comercial actual y lo conduzcan hacia el nuevo escenario, antes que reaccione tu competencia. Debes actuar con visión estratégica cuando emergen por primera vez los signos de cambio en la forma como van a satisfacer sus necesidades los consumidores.
  3. Futuro: haz uso intensivo de la data y big data para descubrir y conocer al cliente del futuro. Las compaƱƭas fuertemente orientadas al consumidor logran un acceso privilegiado a sus clientes como IKEA, Amazon y Apple. Anticiparse a lo que el consumidor necesitarƔ en el futuro es una fuente de ventaja competitiva insuperable.
  4. Precio: prƔcticamente todas las disrupciones digitales importantes reducen los costos. Al entrar con precios bajos se atrae a una gran masa crƭtica de clientes ampliando asƭ el conocimiento e influencia del nuevo negocio disruptivo, obstaculizando de esta manera la competencia de los rivales ya establecidos con modelos de negocio clƔsicos.
  5. Eficiencia: diseƱa un modelo de negocio que haga uso eficiente de activos subutilizados. Un claro ejemplo de esto es Airbnb y Uber.
  6. TecnologĆ­a: piensa en soluciones de negocio en plataforma y asĆ­ facilita la escalabilidad del nuevo negocio. Como bien dice Gartner, ā€œlas plataformas existen en muchos niveles. Van desde plataformas de alto nivel que permiten un modelo comercial de plataforma hasta plataformas de bajo nivel que brindan una colección de capacidades comerciales y/o tecnológicas que otros productos o servicios consumen para ofrecer sus propias capacidades comerciales.ā€
  7. Trabajo: busca nuevas formas de trabajar, donde el espacio para la colaboración y la creatividad sean importantes y de esta manera los trabajadores puedan combinar habilidades enfocadas en la estrategia comercial, la experiencia de usuario, la experiencia de cliente y el desarrollo tecnológico de hardware y software.

A modo de resumen, la disrupción digital normalmente busca hacer las cosas mÔs fÔciles, menos complejas, mÔs rÔpidas, y al menor costo monetario para el cliente.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.