Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Jorge Arturo Castillo
Jorge Arturo Castillo

Dispositivos médicos: innovación y colaboración para el futuro

El Foro Expansión Medical Devices Day 2025, realizado hace un par de semanas en conocido hotel de Paseo de la Reforma, reunió a líderes de la industria y expertos en innovación para debatir el presente y futuro de los dispositivos médicos en México. Con un enfoque en la colaboración y el acceso equitativo a la tecnología, el evento dejó claro que el país está en camino de consolidarse como referente en la región.

La revolución llegó. El sector de dispositivos médicos en México está atravesando una transformación sin precedentes, impulsada por la innovación tecnológica y la creciente colaboración entre el gobierno y la industria. La importancia de este sector ha quedado en evidencia en eventos clave como el Foro Expansión Medical Devices Day – AMID 2025, celebrado el pasado 30 de enero en la Ciudad de México. En este encuentro, expertos, legisladores y empresarios analizaron los retos y oportunidades que enfrenta la industria en su papel fundamental para el fortalecimiento del sistema de salud nacional.
Sin duda, México se ha posicionado como uno de los principales exportadores de dispositivos médicos a nivel mundial. En 2020, el país exportó 10,668 millones de dólares en dispositivos médicos, consolidando su liderazgo en la región. Además, entre 2003 y 2020, las exportaciones crecieron a una tasa promedio anual de 8.6%, mientras que las importaciones aumentaron un 7.9% en el mismo período. Estos datos reflejan un sector dinámico con alto potencial de expansión.
Por otro lado, el empleo en la industria también ha mostrado un crecimiento sólido. En 2021, el personal ocupado en la fabricación de material desechable de uso médico aumentó un 2.6%, mientras que en la producción de equipo médico no electrónico el incremento fue del 4.6%. La inversión extranjera directa (IED) en el sector también ha sido clave, alcanzando los 126 millones de dólares en los primeros nueve meses de 2022.
Durante el foro, Héctor Orellana, presidente saliente de la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos (AMID) y vicepresidente de Medtronic para la región norte de América Latina, enfatizó la importancia de la comunicación efectiva con el gobierno entrante. “El acceso a la tecnología médica no es un lujo, sino una necesidad”, afirmó Orellana, destacando los avances logrados en la agenda pública del sector.
Así, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se ha convertido en una herramienta clave para la expansión de la industria. Javier Dávila, director general de Planeación y Evaluación de la Secretaría de Economía (SE), resaltó la importancia del acuerdo comercial en la consolidación del sector. A su vez, el senador Emmanuel Reyes Carmona subrayó que “el desarrollo tecnológico debe ser un pilar central en la estrategia del gobierno”.

Si bien la industria ha experimentado un crecimiento sostenido, persisten retos en la regulación. Al respecto, la directora ejecutiva de AMID, Ana Riquelme, señaló que la normativa debe evolucionar para permitir un acceso más ágil a dispositivos innovadores sin comprometer la seguridad del paciente.
Cabe destacar que uno de los avances más destacados en el foro fue el papel de la inteligencia artificial (IA) en el sector médico. Francisco Martínez, de Siemens Healthineers, explicó cómo la IA está optimizando los flujos de trabajo clínicos. “La IA no sustituye a los médicos, sino que actúa como un copiloto para mejorar la precisión diagnóstica y la eficiencia clínica”.
Carlos Escobar, presidente entrante de la AMID, cerró el foro con un llamado a la acción. “Es fundamental establecer canales de comunicación permanentes con el gobierno para asegurar un
marco regulatorio ágil y eficiente”, concluyó.
Nadie duda de que el nearshoring y reshoring han abierto nuevas oportunidades para que México se consolide como un actor clave en la industria de dispositivos médicos. No obstante, el éxito dependerá de tres factores esenciales: la colaboración entre sectores, la inversión en investigación y el desarrollo de talento especializado.
De esta manera, el Foro Expansión Medical Devices Day – AMID 2025 dejó en claro que la industria de dispositivos médicos en México está preparada para enfrentar los desafíos del futuro. Con innovación, regulaciones eficientes y una colaboración estrecha entre gobierno e industria, el país tiene el potencial de consolidarse como un referente en tecnología médica en América Latina. Sin duda, el camino es prometedor, pero requiere un esfuerzo conjunto para garantizar que la tecnología de vanguardia llegue a quienes más la necesitan.
El botiquín
● En tono festivo, la titular del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum, informó que a lo largo de 2025 se pondrán en marcha nuevos hospitales y clínicas pertenecientes al IMSS, IMSS-Bienestar e ISSSTE, con el objetivo de reforzar el sistema de salud en el país. Sheinbaum resaltó que se inaugurarán un total de 33 unidades médicas: 9 del IMSS, 19 del IMSS-Bienestar y 5 del ISSSTE. Estas infraestructuras sanitarias contribuirán significativamente a mejorar el acceso a los servicios de salud para la población mexicana. Ya veremos, al tiempo.

 

 

 

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Jorge Arturo Castillo

Dispositivos médicos: innovación y colaboración para el futuro

El Foro Expansión Medical Devices Day 2025, realizado hace un par de semanas en conocido hotel de Paseo de la Reforma, reunió a líderes de la industria y expertos en innovación para debatir el presente y futuro de los dispositivos médicos en México. Con un enfoque en la colaboración y el acceso equitativo a la tecnología, el evento dejó claro que el país está en camino de consolidarse como referente en la región.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.