Grandes marcas como Nestlé, Epic Games, Disney y otras marcas han decidido suspender sus campañas de publicidad en Youtube asà como sus inversiones debido a que se acusa que el algoritmo de recomendación de la plataforma ha sido utilizado por una red de pedófilos para acceder a contenidos sexuales.
Tal y como informan desde Bloomberg, el pasado miércoles 20 de febrero, Nestlé suspendió la publicidad de todas sus marcas en Estados Unidos dentro de la plataforma de video de Google, acción que fue seguida por otras grandes empresas como Epic Games y DR. Agust Oetker KG.
Disney se ha sumado el movimiento luego de anunciarlo pĂşblicamente, movimiento que para Youtube podrĂa ser ser su consideramos que la casa entretenimiento es uno de los principales anunciantes para dicha plataforma: el 4 por ciento de todos los anuncios que vive en Youtube pertenecen a la casa de Mickey Mouse.
El problema a fondo
El escándalo se detalló gracias a una investigación publicada por Wired, medio que indicó que una red de pedófilos estaban compartiendo y comentando contenidos en YouTube, para aprovecharse del algoritmo de recomendación y cometer sus actividades criminales.
Estos contenidos estaban acompañados de publicidad de todo tipo de marcas. Firmas como Alfa Romeo, Fiat, Fortnite, Grammarly, L’Oreal o Maybelline fueron algunas de las protagonistas de los anuncios que aparecieron en pre-roll durante la investigación realizada en medio mencionado.
En respuesta, Youtube mencionĂł a Bloomberg que sus algoritmos son efectivos al 99 por ciento toda vez que muestran anuncios sĂłlo en vĂdeos apropiados; sin embargo la investigaciĂłn de Wired demostrĂł que encontrar esos contenidos en YouTube era muy fácil (el sistema acaba recomendando vĂdeos similares, apuntan) y que muchos de ellos contaban con publicidad en pre-roll.
Adicionalmente, la plataforma indicĂł que han tomado “acciĂłn inmediata” y han “borrado cuentas y canales, reportando la actividad ilegal a las autoridades y desactivando los comentarios que violan las normas”. SegĂşn los nĂşmeros entregados por YouTube, los vĂdeos mencionados habrĂan conseguido ingresos por al menos 8 mil dĂłlares en los Ăşltimos 60 dĂas y YouTube planea devolvĂ©rselos a las marcas afectadas.
El problema también ha sido retomado por el youtuber Matt WAtson, quien publicó un video en el que desvelo cómo los pedófilos de todo el mundo aprovechan el algoritmo de Youtube para acceder a contenido no apropiado. El material publicado el pasado 18 de febrero ya suma más de 2 millones de visualizaciones.
ÂżUn problema sin soluciĂłn?
El algoritmo de recomendaciĂłn de Youtube ha sido criticado desde hace tiempo por entregar contenidos que se consideran indeseables, inapropiados o que ponen en riesgo a los espectadores.
A principios del año pasado, un reporte entregado por CNN revelaba que más de 300 marcas, entre las que se pueden reconocer a Adidas, Amazon, Facebook, Hershey, LinkedIn, Mozilla, Under Armour y Netflix, se vieron afectadas luego de que sus anuncios en Youtube fueran emplazados en canales relacionados con contenidos inadecuados relacionados con sitios pro nacionalistas blancos, nazis y otro tipo de información calificada como extremista.
Aunque estos casos han sido más frecuentes de lo que se piensa, el sitio de videos no ha sido capaz de solucionar el problema tema que, a la larga, podrĂa afectar su relaciĂłn con los anunciantes si consideramos el interĂ©s de las marcas por cuidar su imagen ante consumidores más crĂticos.
Recordemos que un reciente estudio realizado por Broadband Genie encontrĂł que el 70 por ciento de los consumidores califica como inapropiados a aquellos anuncios que aparecen junto a contenidos sexualmente explĂcitos, mientras que 69 por ciento hace lo propio cuando se trata de materiales de carácter racista, 66 por ciento con referencia temas violentos y 65 por ciento con materiales extremistas.