-
El tamaño del mercado global de transmisión de video se valoró en 59,14 mil millones de dólares en 2021 y se espera que se expanda a una tasa de crecimiento anual compuesta del 21 por ciento de 2022 a 2030.
-
Por otro lado, el segmento de consumidores representó la mayor participación de ingresos en 2021, con casi el 51 por ciento de participación de mercado.
-
En el caso de México, de acuerdo con un estudio realizado por The Competitive Intelligence Unit  (The CIU), los mexicanos gastaron hasta 5 mil pesos anuales en estos servicios.
Disney+ estĆ” aumentando el precio de su servicio de transmisión en un 38 por ciento, como parte de un plan para generar mĆ”s ingresos para sus negocios en lĆnea y aprovechar los resultados del tercer trimestre que superaron las estimaciones de ventas, ganancias y crecimiento de suscriptores.
Mercado del streaming
El tamaƱo del mercado global de transmisión de video se valoró en 59,14 mil millones de dólares en 2021 y se espera que se expanda a una tasa de crecimiento anual compuesta del 21 por ciento de 2022 a 2030. Innovaciones cómo la tecnologĆaĀ blockchain y la Inteligencia Artificial(AI) se utiliza para mejorar la calidad del video.
La IA estĆ” desempeƱando un papel esencial en la edición, la cinematografĆa, las voces en off , la escritura de guiones y varios otros aspectos de la producción y carga de videos. Se prevĆ© que estas innovaciones influyan positivamente en el crecimiento del mercado.Ā Varios proveedores de soluciones de transmisión de video estĆ”n utilizando IA para mejorar la calidad del contenido de los videos.Ā En el pasado reciente, la popularidad de dichas plataformas en medios de transmisión comoĀ YouTube y Netflix Ā ha aumentado considerablemente.
En mayo de 2016, Netflix  implementó IA para crear una experiencia personalizada superior para sus consumidores suscritos.
AdemÔs, se anticipa que la rÔpida adopción de los teléfonos móviles debido a la creciente popularidad de las plataformas de redes sociales y otros medios digitales para la marca y el marketing  impulsarÔ el crecimiento del mercado.
Por otro lado, el segmento de consumidores representó la mayor participación de ingresos en 2021, con casi el 51 por ciento de participación de mercado. Esto se atribuye al aumento en la audiencia de servicios de video a pedido y transmisión en vivo del sector de medios y entretenimiento. Se prevé que el segmento de consumidores crezca debido a la comodidad que ofrece ver videos de forma remota. Se espera que el aumento de las suscripciones móviles y la adopción de dispositivos conectados, especialmente teléfonos inteligentes, contribuyan al crecimiento del segmento.
En ese contexto es que Disney presenta una versión con publicidad del servicio de transmisión insignia y cancela el precio de la opción sin publicidad a 11 dólares por mes.Ā
La introducción de un nivel con publicidad tiene como objetivo aumentar los suscriptores y generar mĆ”s ingresos al brindar a los clientes opciones sobre cuĆ”nto quieren pagar por el servicio.Ā Disney dijo el mes pasado que vendió 9 mil millones de dólares en anuncios para la próxima temporada de televisión, y el 40 por ciento de eso se destinó a sus ofertas en lĆnea.
Los suscriptores actuales de Disney+ comenzarÔn a ver la versión con publicidad a menos que acepten el aumento de precio por el plan sin comerciales.
Disney ha estado aumentando constantemente los precios de sus servicios de transmisión en los últimos años y anunció a principios de marzo que planeaba lanzar una suscripción a Disney+ con publicidad en algún momento de este año, con una oferta internacional prevista para 2023.
āCon nuestra nueva oferta de Disney+ respaldada por publicidad y una lĆnea ampliada de planes en toda nuestra cartera de transmisión, brindaremos una mayor variedad de opciones para el consumidor a una variedad de puntos de precio para satisfacer las diversas necesidades de nuestros espectadores y atraer a una audiencia aun mas amplia. ā, dijo Kareem Daniel, presidente de Disney Media & Entertainment Distribution, en un comunicado.
Sin embargo no es la Ćŗnica compaƱĆa que ha aumentado sus tarifas., ESPN+ constituyó hace unas semanas que subirĆa los precios a un 43 por ciento a partir del 23 de agosto. Anteriormente, el costo mensual de ESPN+ era de 6,99 dólares y con los nuevos costos subirĆ” a 99,99 dólares.
Como vemos, una medida que los usuarios se suman a las plataformas de streaming el costo de la transmisión de programas de televisión y pelĆculas, que alguna vez se considerarĆ” una alternativa mucho mĆ”s económica que tener una caja de cable, estĆ” aumentando.Ā
Los servicios de transmisión, incluidos Amazon Prime, Disney+, HBO Max, Hulu yĀ Netflix, estĆ”n aumentando sus tarifas de suscripción mensual Ā ahora que se han afianzado en el mercado y pueden contar con que mĆ”s consumidores corten el cordón proverbial.Ā
Ahora lee:
Walmart discute un acuerdo de transmisión con Paramount y Disney
Walt Disney World llamarĆ” āamigosā a asistentes para evitar pronombres de gĆ©nero
Kellogg’s y Disney se asociaron y lanzaron cereal āembrujadoā