-
Al menos el 96 por ciento de usuarios con servicio por streaming ven la plataforma con publicidad, según Statista.
-
La plataforma de Disney+ lanzará un nuevo formato reducido en la categoría de ESPN.
-
El 55 por ciento de personas que cuentan con internet en México consumen servicios de streaming.
La plataforma por streaming de Disney+ también apostará por el contenido de menor tiempo, en formatos reducidos, esto tras confirmarse que lanzará un nuevo formato en la categoría de ESPN en el cual se podrán ver videos de los mejores momentos de jugadas en un tiempo no muy prolongado.
Al menos el 55 por ciento de la población con acceso a internet consume contenido por medio de plataformas por streaming, mientras que el 96 por ciento de los consumidores ve estos contenidos con publicidad, según datos del IFT.
A partir del 3 de marzo, Disney Plus comenzará a transmitir en exclusiva SC Plus, una versión reducida de SportsCenter de ESPN. Este nuevo programa ofrecerá a los fanáticos del deporte un resumen rápido con los momentos más destacados del día, en un formato ágil que promete captar la atención de los aficionados más casuales.
Inspirado en los populares “Top 10” de SportsCenter, SC Plus presentará las jugadas más emocionantes y otros eventos clave. Gary Striewski y Randy Scott serán los encargados de la conducción de lunes a viernes a las 9 a.m., hora del Este de los Estados Unidos.
Cada episodio tendrá una duración aproximada de 15 minutos, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan actualizaciones deportivas rápidas y precisas.
Este movimiento refuerza la integración entre Disney Plus y ESPN Plus, un proceso que comenzó en diciembre de 2024 con la inclusión de contenido de ESPN en la plataforma de streaming.
La adaptación del streaming
El streaming ha dejado de ser una tendencia para convertirse en un estándar del consumo de entretenimiento y contenido digital. Con la diversificación de plataformas y la competencia feroz por la atención del público, las empresas han tenido que innovar constantemente para mantenerse relevantes.
Desde modelos de suscripción con anuncios hasta la personalización de contenido mediante inteligencia artificial, el streaming ha evolucionado para adaptarse a las nuevas preferencias de los usuarios, quienes buscan experiencias más accesibles, interactivas y personalizadas.
Vualá se une a Multiversus con nueva colección
Uno de los mayores cambios ha sido la expansión del streaming más allá del cine y la televisión, integrándose en el gaming, la música, el deporte y hasta la educación.
Plataformas como Twitch y YouTube Live han redefinido la forma en que los creadores de contenido se conectan con su audiencia en tiempo real, mientras que los servicios de suscripción han experimentado con nuevas estrategias como la transmisión de eventos en vivo o la producción de contenido exclusivo.
Sin embargo, el desafío actual radica en la saturación del mercado y la fragmentación de la oferta, lo que ha llevado a los usuarios a ser más selectivos y a exigir mayor calidad y flexibilidad en los servicios.
Netflix
Un ejemplo clave de adaptación es el caso de Netflix, que ha incorporado videojuegos en su catálogo y explorado transmisiones en vivo para diversificar su oferta.
Esta estrategia busca mantener su relevancia en un entorno donde la competencia no solo proviene de otras plataformas de streaming, sino también de redes sociales y servicios interactivos que capturan la atención del público de nuevas maneras.
Lee también:
KFC lanza bolsillos en pantalones para combatir estándares de belleza
Vualá se une a Multiversus con nueva colección
¿Buscas empleo? Estas son las vacantes de la bolsa de trabajo CEMEX 2025