Este es un gran desafĆo para las marcas y una fuente de trabajo enorme para la industria del marketing de producto y para sus diseƱadores. La nota de opinión de El PaĆs lo titula muy bien: āSe acaba la fiesta de los envases de un solo usoā, hablando de la norma que se presentarĆ” en el parlamento europeo sobre la regulación del uso de los plĆ”sticos en toda la región.
El objetivo es ambicioso: para 2030, todo el plƔstico que se produzca y se utilice en Europa tendrƔ que ser diseƱado de manera que pueda reciclarse o reutilizarse.
āNecesitamos plĆ”stico para vivir, pero podemos morir por los plĆ”sticosā, explicó, cuando presentó el proyecto, Frans Timmermans, vicepresidente primero de la Comisión Europea. La estrategia tiene como centro el reciclaje del plĆ”stico y objetivos como que el 55% de los envases de plĆ”stico se reciclen en el aƱo 2030.
Para el Comisario de Medio Ambiente de la UE, el maltĆ©s Karmenu Vella, āes una nueva visión para una industria de plĆ”sticos inteligente, innovadora y sostenible, con actividades de reutilización y reciclaje integradas en las cadenas de producción para generar crecimiento, empleo y valor agregado en Europaā. En una entrevista con EFE, Vella dijo que hasta ahora “se ha venido metiendo la cabeza en la arena, simulando que los problemas no existen, dĆ”ndoselos a las generaciones futurasā. Y agregó: āEs como faltarles el respeto a nuestros hijos. Y, por supuesto, es una gran pĆ©rdida de recursos. Reciclar y diseƱar productos para que sea fĆ”cil reciclarlos, es la forma obvia de salir de esoā.
Vella explicó que lo Ćŗnico que se debe desechar es una āpequeƱa fracción no reciclable que queda una vez que se ha extraĆdo todo lo demĆ”sā.
El proyecto estÔ aún en progreso y los europeos pueden enviar consultas y opiniones a través de Internet.
SegĆŗn la UE, el 85% de la basura marina es de plĆ”stico, y casi el 50% de la basura marina es de plĆ”stico de un solo uso. āEsa es una de las razones principales por las que hemos ideado esta estrategia: al actuar sobre los plĆ”sticos en tierra, tambiĆ©n protegemos los mares. La basura marina es una gran preocupación para la Comisión, porque es una gran preocupación para los ciudadanosā, dijo Vella.
Para lograr el objetivo, Bruselas anunció que trabajarÔ en una revisión de la directiva de envases y residuos de envases con el fin de establecer cuÔles serÔn los que podrÔn usarse para contener productos que estén en el mercado. AdemÔs, destinarÔ 100 millones de euros para investigar nuevos desarrollos en plÔsticos.
Global production of plastics has increased twentyfold since the 1960s. Every year, Europeans generate 25 million tonnes of plastic waste, of which, less than 30% is collected for recycling. We cannot go on like this. #PlasticsStrategy pic.twitter.com/LFi7co7NZV
ā European Commission (@EU_Commission) 16 de enero de 2018
El tiempo es prolongado: 12 aƱos, pero no es tan extenso si se tiene en cuenta que las compaƱĆas deberĆ”n modificar procesos de fabricación y envasado. En algunos casos, el costo puede llegar a crecer tanto hasta hacer inviable algĆŗn producto.
EstarĆ” aquĆ el ingenio de los desarrolladores y diseƱadores para reconvertir la producción y permanecer competitivos. Un consejo para las marcas: comiencen ahora, no esperen a que la ley rija en Europa el resto de los paĆses comiencen a imitarla. El que pega primero, lo hace dos veces.