Con la irrupción de la pandemia la transformación digital adquirió un gran protagonismo al interior de las empresas. En efecto, según una reciente encuesta de Modus Create de octubre de 2021 a mÔs de 1000 altos ejecutivos en los EE. UU., reveló que el 82 % de las grandes empresas, el 74 % de las medianas empresas y el 57 % de las pequeñas empresas consideran que las iniciativas digitales son clave para sus negocios. Sin embargo, según Sourcedogg de enero 2022, solo el 7% de las empresas han implementado completamente sus transformaciones.
Todo hace pensar que nos encontramos en momento histórico para la transformación digital, pues la gran mayorĆa de las compaƱĆas no han completado sus procesos de transformación digital.
Dada la importancia de la transformación en el mundo actual, es imperativo que puedas formular una estrategia de transformación digital ganadora. Para lograr esto debes comenzar por definir qué es transformación digital. Veamos estas dos definiciones:
- āLa transformación digital es el proceso de utilizar tecnologĆas digitales para crear nuevos procesos comerciales, cultura y experiencias del cliente, o modificar los existentes, para cumplir con los cambiantes requisitos comerciales y del mercado. Esta reinvención de los negocios en la era digital es la transformación digital.ā (Salesforce).
- āUn esfuerzo para habilitar los modelos comerciales existentes mediante la integración de tecnologĆas avanzadas.ā (McKinsey).
Luego de estas definiciones estĆ”s en condiciones de diseƱar tu estrategia de transformación digital. Como toda estrategia, esta contempla un plan de acción que explica cómo la organización debe desarrollar un nuevo posicionamiento estratĆ©gico no solo en una economĆa digitalizada, tambiĆ©n en plataforma, colaborativa, bajo demanda, de concierto, de bajo contacto y circular.
¿Cómo puedes diseñar una estrategia de transformación digital ganadora? A lo menos debes considerar estas nueve fases:
Fase 1: Diagnóstico: en esta primera fase debes analizar y contrastar la situación externa e interna de la compaƱĆa. De esta manera podrĆ”s detectar todas las oportunidades de mejora que se derivan de un proceso de transformación digital.
Fase 2: Aceptación: luego del diagnóstico es clave que consigas la aprobación y apoyo de todos los niveles de la organización. Esto es el punto de partida para generar un ambiente de compromiso por el cambio.
Fase 3: Metas y objetivos: debes establecer y comunicar con claridad lo que se quiere lograr con la transformación y en quĆ© plazos. Luego debes lograr que todas las Ć”reas de la compaƱĆa estĆ©n en sintonĆa con las metas y los objetivos establecidos en función de una importante mejora en la experiencia de cliente.
Fase 4: Estrategia: acĆ” debes explicar quĆ© y cómo vas a hacer la transformación digital. Por lo tanto, primero debes transformar los objetivos en objetivos especĆficos con sus respectivos indicadores clave de desempeƱo (KPIs). Luego debes definir cómo se involucrarĆ” cada trabajador en el proceso de transformación. TambiĆ©n es necesario que definas los canales de comunicación entre trabajadores y los lĆderes de la transformación. Finalmente, debes elaborar planes de contingencia frente a los posibles imprevistos en el proceso de transformación digital.
Fase 5: Plazos: en esta fase tienes que definir el tiempo que se requerirĆ” para completar el proceso de transformación digital. Es fundamental que dividas el proceso es subprocesos, y que cada uno de estos tenga su correspondiente horizonte de tiempo para el cumplimiento de los objetivos y objetivos especĆficos.
Fase 6: TecnologĆa: evalĆŗa las distintas alternativas de soluciones tecnológicas y sus proveedores. Debes procurar que tanto las soluciones tecnológicas como los proveedores se ajusten a tus necesidades y a la realidad de la compaƱĆa.
Fase 7: Financiamiento: es esencial que hagas un exhaustivo estudio de todos los recursos involucrados para el proceso de transformación digital, en otras palabras, cuÔnto va a costar, porque el financiamiento no puede fallar.
Fase 8: Hoja de ruta: crea una hoja de ruta estratégica (strategy roadmap) que te permita ver con claridad el camino hacia las metas y objetivos para hacer de la transformación digital un proceso Ôgil y exitoso.
Fase 9: Control: define un cuadro de mando que te permita medir a través de múltiples KPIs los avances diarios hacia el logro de los objetivos y metas.