SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

DiseƱan un manual para aprender a no desperdiciar comida

Cada aƱo en el mundo se desechan cerca de 1.300 millones de toneladas de alimentos, un tercio de lo que se produce. Hay que hacer algo.

Buenos Aires, Argentina.-  Para evitar el desperdicio de alimentos sin consumir, lanzaron una campaña en Argentina que incluye la edición de un manual de consejos para que los consumidores desperdicien menos comida.

En primer lugar, los datos son contundentes: en Argentina se tiran 16 millones de toneladas de alimentos por aƱo, lo que equivale a 87 millones de platos de comida por dƭa.

Analizado a nivel mundial, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se desechan en el planeta cerca de 1.300 millones de toneladas de alimentos, esto es casi un tercio de lo que se produce.

En ese contexto, y en un escenario de gente que pasa hambre, la FAO y el Ministerio de Agroindustria de la Argentina lanzaron #NoTiresComida, una campaƱa contra la pĆ©rdida y el desperdicio de alimentos. Las marcas, obviamente, dijeron presente. QuĆ© mejor oportunidad que ā€œpegarā€ la imagen a una idea como Ć©sta. AllĆ­ estuvieron Unilever y Carrefour.

Como parte de una amplia campaña de difusión de buenas prÔcticas a la hora de comprar, cocinar y no-desperdiciar alimentos, se difundió en 588 supermercados de Argentina un manual con consejos.

manual1
El manual se distribuyó en mÔs de 500 puntos de venta y retail.

 

manual-2
AdemƔs de la FAO, de la iniciativa participaron Unilever y Carrefour de Argentina.
manual-3
Una de las claves de la campaƱa fue explicar quƩ hacer con las sobras.

Allí se establecieron pautas para planificar las compras, la preparación de la comida y guardar lo que sobra para no tirar de mÔs. La idea fue generar un cambio de hÔbitos, que se lleve a la prÔctica de manera permanente y durante mucho tiempo.

La cadena de valor

Pero no todo es culpa de los consumidores finales. SegĆŗn Mercedes Nimo, Subsecretaria de Alimentos y Bebidas en el Ministerio de Agroindustria de Argentina, el problema estĆ” en las cadenas de valor. “La mayor cantidad de pĆ©rdidas se da a lo largo de todos los procesos productivos: en las fĆ”bricas, en los mercados concentradores, en la poscosecha de las frutas y hortalizas. Igualmente, todo el desperdicio que hay en los hogares tambiĆ©n es muy importante”, le dijo a ClarĆ­n.


ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.