MĆ©xico, D.F. ā En MĆ©xico existen alrededor de 400 mil personas con discapacidad auditiva, seƱaló el Instituto Nacional de EstadĆstica y GeografĆa en su Ćŗltimo censo de población y vivienda hecho en 2010. Entre las dificultades que tiene una persona con discapacidad auditiva es aprender a leer o socializar.
Notas relacionadas:
Apple podrĆa adquirir empresa creadora de sensores Kinect
Impresionantes tacones impresos en 3D
Videojuegos le ganan la partida a Hollywood
El impulsor de accesibilidad para personas con discapacidad y presidente de Libre Acceso A.C. Federico Fleischmann, señaló que las personas que cuentan éste tipo de discapacidad presentan problemas en su desarrollo académico. La discapacidad auditiva no es un factor que sólo cobra relevancia en México, la Organización de las Naciones Unidas afirmó que en el mundo existen 360 millones de personas con sordera moderada a profunda, al igual anunció que  los motivos que la originan pueden ser los genes, complicaciones el parto, uso de drogas, complicaciones el parto o simple envejecimiento.
En la actualidad hay diversas compaƱĆas interesadas en ayudar a las personas que cuentan con esta discapacidad, lo cual, aparte de generar reconocimiento de la marca, genera beneficios a la población que padece sordera.
Con el fin de incluir a personas con esta discapacidad cada vez mĆ”s, la marca Xbox, de la compaƱĆa Microsoft, ha desarrollado un software que permite a las personas puedan aprender a leer, esto no es sólo un logro de la marca sino para el grupo de investigadores de la Universidad Veracruzana, la Asociación de Sordos de Jalpa, ambas en MĆ©xico.
El programa se basa en el uso de la lĆnea de Xbox, Kinect y su funcionamiento radica en identificar palabras con base en las imĆ”genes mostradas en pantalla, mecanismo es sencillo, ya que, sólo se necesita estar a una distancia moderada del aparato para poder empezar a interactuar entra la palabra y la imagen.