- En un avance aparentemente revolucionario en salud bucal, investigadores han creado una bacteria genĆ©ticamente modificada para “infectar” la boca, defendiendo contra las bacterias que causan caries.
- La transición desde la investigación cientĆfica hasta la viabilidad comercial es un proceso complejo que puede llevar aƱos.
- Hay que esperar ensayos clĆnicos, aprobaciones regulatorias y la aceptación pĆŗblica.
En un avance que pareciera ser revolucionario en el Ć”mbito de la salud bucal, un grupo de cientĆficos ha desarrollado una bacteria genĆ©ticamente modificada diseƱada para “infectar” la boca de los pacientes, actuando como una fuerza defensiva contra las bacterias causantes de las caries.
Este desarrollo apunta a ofrecer un tratamiento único capaz de proporcionar protección de por vida. ¿SerÔ as�
En condiciones normales, la bacteria streptococcus mutans reside en la cavidad oral, descomponiendo los azúcares residuales en Ôcido lÔctico.
Sin embargo, cuando estas bacterias se acumulan en exceso, el Ôcido lÔctico resultante puede desgastar el esmalte dental, dando lugar a la formación de caries.
El equipo de cientĆficos ha abordado este problema mediante la creación de una bacteria con modificaciones genĆ©ticas clave.
Diseño innovador: ¿Una bacteria que derrota a las caries?
La bacteria modificada presenta cuatro alteraciones genéticas fundamentales que la convierten en una aliada en la lucha contra las caries, según el estudio (aquà estÔ el abstract):
- Producción de un antibiótico leve: Esta bacteria ha sido diseñada para secretar un antibiótico suave capaz de eliminar a las bacterias orales competidoras. Se busca reducir la población de streptococcus mutans, disminuyendo asà el riesgo de formación de caries.
- Inmunidad al propio antibiótico: A diferencia de otras bacterias, este microorganismo es inmune al antibiótico que produce. Esta caracterĆstica garantiza su supervivencia y persistencia en la boca, prolongando su capacidad para competir con las bacterias causantes de caries.
- Conversión de azĆŗcar en alcohol: Una de las innovaciones mĆ”s destacadas es la capacidad de esta bacteria modificada para convertir el azĆŗcar en alcohol en lugar de Ć”cido lĆ”ctico. Esta transformación quĆmica es crucial, ya que reduce la acidez en la boca, minimizando el riesgo de erosión del esmalte dental.
- Ausencia de pĆ©ptido intercambiable: Se eliminó un pĆ©ptido clave que la bacteria streptococcus mutans utiliza comĆŗnmente para intercambiar genes con otras bacterias. Este cambio evita la transferencia de material genĆ©tico y limita la capacidad de la bacteria modificada para compartir caracterĆsticas no deseadas.
DiseƱaron una bacteria genĆ©ticamente modificada para “infectar” la boca de los pacientes, compitiendo contra las bacterias causantes de la caries. Un Ćŗnico tratamiento es suficiente para que dure toda la vida.
Normalmente la bacteria streptococcus mutans vive en nuestra boca yā¦
ā Pato Molina (@patriciomolina) December 8, 2023
De la ciencia al negocio hay un largo trecho
Este avance ha generado entusiasmo en la comunidad cientĆfica y en el campo de la odontologĆa, ya que podrĆa representar una estrategia eficaz y de larga duración para prevenir las caries dentales, un problema de salud oral generalizado.
A pesar de la emoción que esto podrĆa demostrar, es importante destacar que la transición desde las investigaciones cientĆficas y las publicaciones en revistas especializadas hasta la viabilidad comercial de estos proyectos implica un camino largo y complejo.
La distancia entre los descubrimientos en el laboratorio y la aplicación prĆ”ctica en entornos clĆnicos y comerciales puede llevar aƱos, e incluso dĆ©cadas.
Los ensayos clĆnicos a gran escala, la aprobación regulatoria y la evaluación de posibles efectos secundarios son pasos cruciales antes de que cualquier tratamiento de este tipo llegue al mercado.
AdemĆ”s, la percepción y aceptación pĆŗblica de estas tecnologĆas tambiĆ©n juegan un papel fundamental en su adopción.
Ahora lee:
5 pasos grandes para crear Innovación
El retail fĆsico necesita hacer cambios (con la cafeterĆa, no alcanza)
Threads anunció cambios en la plataforma (¿servirÔn de algo?)