-
El robot VERO fue creado por el Instituto Italiano de TecnologĆa (IIT) en GĆ©nova, destacando la experiencia y conocimientos en robótica detrĆ”s de su diseƱo.
-
La iniciativa busca reducir la contaminación en las playas.
-
VERO utiliza tecnologĆa de cĆ”maras y una cĆ”mara de profundidad adicional para detectar y recolectar las colillas.

Se ha concebido un revolucionario robot canino destinado a mantener limpias las playas. Este innovador dispositivo conocido como VERO, viene equipado con una función de aspirado diseñada para recolectar los desechos, especialmente las colillas de cigarrillo, contribuyendo asà a la preservación de estos entornos naturales.
Hoy en dĆa se ha visto que hay una gran variedad deĀ robots,Ā cada uno de ellos, creado con distintos objetivos en su creación y en ese sentido, losĀ robotsĀ industrialesĀ figuran principalmente en paĆses con fuertes sectores de la automoción y la electrónica, tal comoĀ Japón, China, Corea del Sur, Alemania y Estados Unidos.
Hay que tener en cuenta que la automatización es un factor que estÔ experimentando un crecimiento excepcional en la actualidad, especialmente en el Ômbito industrial. Según el informe mÔs reciente de la Federación Internacional de Robótica (IFR), en 2022 se implementaron 553 mil nuevos robots industriales en todo el mundo. Esta cifra representa casi el triple de la cantidad registrada hace una década, elevando el stock operativo mundial a casi cuatro millones de unidades.
Precisamente, Asia destaca como el mercado mÔs dinÔmico en el Ômbito de la robótica industrial. China, en particular, llevó a cabo mÔs de la mitad de todas las instalaciones de robots industriales a nivel mundial el año pasado. AdemÔs, Corea del Sur se distingue por tener la industria manufacturera mÔs densamente automatizada, con 1,000 robots por cada 10 mil empleados, según datos de 2021.
Con algo mÔs de 50 mil nuevas instalaciones, Japón ocupó el segundo lugar el año pasado, seguido de cerca por Estados Unidos y Corea del Sur, donde las nuevas instalaciones de robots alcanzaron las casi 40 mil y 32 mil unidades, respectivamente. Y es que hay que tener en cuenta que Japón es también el mayor fabricante de robots industriales, según datos de la IRF, con un 46 por ciento de la producción mundial en 2022.
DiseƱan a perro robot para limpiar las playas
La iniciativa, liderada por expertos en robótica del Instituto Italiano de TecnologĆa (IIT) con sede en GĆ©nova, ha dado forma a este cuadrĆŗpedo mecĆ”nico dotado de aspiradoras integradas en sus extremidades para la tarea de limpieza.
De hecho, VERO cuyo nombre es un acrónimo de Vacuum-cleaner Equipped RObot, ha sido modelado a partir de un AlienGO de Unitree, con la adición de una aspiradora convencional en su parte posterior. El diseño estratégico incluye mangueras que recorren las patas del robot hasta llegar a boquillas impresas en 3D ubicadas cerca del suelo, permitiendo una eficiente absorción de residuos. Para operar, se delimita un Ôrea de acción para VERO, quien luego es capaz de ejecutar la tarea de forma autónoma. Utilizando cÔmaras y un sistema de redes neuronales, el robot detecta las colillas, pero dado que éstas pueden presentar similitudes visuales, se encarga de filtrar duplicados potenciales. Para facilitar la recolección, este robot simplemente se encarga de emplear una cÔmara de profundidad adicional INTEL RealSense colocada en su mentón.
Cabe destacar que esta nueva generación de perros robóticos representa un avance significativo en la aplicación de la tecnologĆa para la conservación del medio ambiente, ofreciendo soluciones innovadoras para la limpieza de espacios naturales como son las playas que desafortunadamente cada vez se encuentran mĆ”s contaminadas.
AHORA LEE:Ā
Google añade función en su Pixel 9 para que todos salgan en la foto familiar
Mujer pone a prueba mƔquina expendedora de pizza express sin empleados
Consumidores se sorprenden con “la tecnologĆa de los pizzeros”; asĆ funciona