SEO o Search Engine Optimization, dicho coloquialmente, representa una serie de tÔcticos para optimizar la visibilidad de nuestro sitio web en los buscadores, bÔsicamente hacia Google, que posee mÔs del 70% de la participación del total de búsquedas.
Durante aƱos, en mi mente toda acción de SEO correspondĆa a una labor para especialistas tĆ©cnicos en desarrollo de pĆ”ginas Web, diseƱadores o programadores que conocieran de código, HTML, Meta Data y trucos tĆ©cnicos sobre los algoritmos de Google. Asimismo, muchas firmas de diseƱo web se jactan aĆŗn de incluir servicios de SEO como parte de un desarrollo web, lo cual no es nada Ć©tico, considerando lo que leerĆ”n a continuación.
El aspecto técnico de un sitio Web es ahora uno de 7 aspectos o tÔcticas para hacer que nuestro sitio destaque en las búsquedas, reciba mÔs clics orgÔnicos y sea altamente calificado por un juez despiadado pero justo, llamado Google. Deseo aclarar que programador o diseñador Web no es apto para hacer un correcto SEO si no tiene conciencia y preparación para los tÔcticos de negocio y mercadológicos que esto requiere.
Entonces presento en este espacio explicar los 7 tĆ”cticos y 6 de ellos āno tĆ©cnicosā para lograr una buena gestión de SEO:
1. Programación del sitio (único factor técnico)
El primer factor o tĆ”ctico para lograr visibilidad consiste en un listado de condiciones que ayudarĆ”n a los āspidersā de Google a encontrar nuestro sitio, y van desde el uso de Google Analytics, la presencia de un archivo llamado sitemap.xml (el cual presenta un mapa del sitio), la taxonomĆa o estructura del sitio y el uso de Meta Datos o texto ilustrativo y vendedor que se coloca en el código de programación. Existen mĆ”s aspectos tĆ©cnicos que no pretendo explorar por ahora.
2. Backlinks
Un tÔctico no técnico consiste en sembrar links a nuestro sitio web en otros sitios de reconocimiento. Esto equivale a una validación de credibilidad y es uno de los factores que mÔs toma en cuenta Google para posicionar un sitio. Una de las actividades mÔs importantes dentro de una estrategia de SEO debe incluir el sembrado de links en otros sitios.
3. Contenido
Contenido original, de valor y con fuentes vĆ”lidas no es solo requerido en las redes sociales. Un sitio web con estas caracterĆsticas tambiĆ©n tendrĆ” preferencia en las posiciones. Un aspecto basado en habilidades de comunicación y no tecnológicas. Google es capaz de identificar contenido de baja calidad o plagiado, asĆ que un especialista de SEO debe evitar el famoso ācopy/pasteā.
4. Palabras clave
El uso de palabras clave en los contenidos del sitio también representa un aspecto de comunicación fundamental, para ganar buenas posiciones en la hoja de resultados. Contar con acciones de SEM (Search Engine Marketing) también son consideradas en la evaluación.
5. Experiencia del visitante en sitio
Contar con el sitio tagueado para Google Analytics tiene doble ventaja: Ofrece un voto de confianza para Google y le permite medir, accesar con mÔs detalle los principales datos de navegación como tasa de rebote, trÔfico y tiempo de permanencia en sitio. A medida que estos indicadores mejoran, la posición en búsquedas serÔ mejor.
6. Uso de redes sociales
Una importante validación del prestigio de un sitio corresponde a la vinculación del sitio web con redes sociales. Si el dueño de un sitio no consideró que tener redes sociales era importante, comete un error. El algoritmo de Google califica favorablemente a los sitios que se vinculan con redes como Facebook, LinkedIn y Twitter, que muestren una importante base de fans y actividad frecuente.
Muy importante considerar presencia y actividad con Google+, por tratarse de la red de la casa.
7. Relaciones PĆŗblicas digitales
Esto consiste en la vinculación entre el sitio y boletines de prensa, blogs y documentos informativos. Si un sitio Web tiene relación y contenidos compartidos con medios de comunicación digitales, también poseerÔn un aval de calidad.
Como se puede apreciar, solo uno de los 7 principales tÔcticos de SEO requiere de habilidades de programación Web. El resto forman parte integral de estrategias digitales ya bien conocidas por estrategas de mercadotecnia, quién ahora es el mÔs apto para hacer SEO efectivo.