Justo cuando todos pensaban que Tiktok podĆa ser el nuevo rey de las redes sociales, destronando a Facebook, en mayo de 2015 entra en escena Discord, un verdadero gigante desconocido por quienes tienen mĆ”s de 25 aƱos de edad.
Esta plataforma no funciona como lasĀ Ā redesĀ Ā sociales a las que la mayorĆa estĆ” habituadoĀ Ā comoĀ Ā Facebook, Instagram o TikTok. Aunque no es fĆ”cil clasificarla, Discord es una aplicación de voz y texto de acceso gratuito para móviles y escritorio, como si fueraĀ Ā una mezcla entre Skype, foros de discusión y Telegram. La comunicación aquĆ se da en forma de comunidad y al utilizarla me recuerda los primeros sistemas de chat que surgieron en los 90s como mIRC, ya que la conversación se genera a partir de canales temĆ”ticos llamados āServidoresā creados por los propios usuarios, donde cada quien puede aportar en un verdadero sentido comunitario.
Discord ofrece muchas opciones de personalización, por ejemplo, puedes gestionar quién estÔ en tu grupo y a cada usuario se le pueden asignar roles, para restringir el acceso a los distintos canales de tu servidor. Esto  permite colaborar con el equipo en un canal mientras se comunica con los miembros en otro.
Estos niveles de miembros permiten una organización y comunicación mÔs organizada y es la base para crear una comunidad.
Discord y los gamers
Esta plataforma se popularizó por el vĆnculo tan estrecho que tiene con los videojuegos, ya que en muy poco tiempo se convirtió en el lugar para compartir “game plays” o videos de escenas o movimientos realizados dentro de algĆŗn juego. Algunas de las comunidades mĆ”s famosos son las de Minecraft con casi 800 mil miembros, Genshin Impact con 330 mil, y por supuesto las de Roblox y Fortnite con mĆ”s de 800 mil miembros cada una.
Discord para las marcas
No todo son videojuegos, actualmente marcas de todo tipo, principalmente B2C estÔn comenzando a crear comunidades para tener una interacción diferente con el público. No es de extrañar que los 370 millones de usuarios que tiene la plataforma sean muy atractivos para que marcas como Skittles, Samsung, Gucci, Chipotle, Sephora, Hot Topic, GAP, Adidas y Jack In The Box hayan comenzado a crear servidores y estén muy activas, tratando de llegar al público entre 18 y 34 años, que representa el 67% de los usuarios, que en promedio pasan mÔs de 220 minutos al mes en la plataforma.
Para las marcas, la presencia en Discord es muy diferente a lo que actualmente hacen en otras redes sociales como Facebook o Instagram. En este caso, la propia dinÔmica de la plataforma motiva a que los usuarios alimenten de información y contenido el servidor, convirtiendo a la marca en detonador y moderador para que la comunicación fluya.
La comunicación tan abierta y democrĆ”tica espanta a muchas marcas, por eso estĆ”n renuentes a abrir un servidor en Discord, por temor a los “haters” en un entorno nuevo.
Es importante decir que si una marca no tiene un canal oficial, no significa que no se estƩ hablando de ella, actualmente hay muchos canales donde se habla de marcas bien o mal, y estos son creados por los propios usuarios.
Como crear un servidor en Discord
Para iniciar un nuevo servidor de Discord, lo primero es dar click en el signo mƔs(+) que se encuentra debajo de los iconos del servidor en la parte izquierda de la pantalla.
AhĆ puedes crear un servidor desde cero o elegir una plantilla. Las plantillas te dan una lista de canales para empezar que puedes editar como quieras.
Después de elegir una plantilla, te preguntarÔ si tu servidor serÔ para un club o comunidad o para un grupo privado. Discord no es muy claro sobre cómo afecta esta pregunta a tu servidor, asà que yo sugiero elegir la opción de comunidad.
Ahora, la parte mƔs importante: colocar el nombre y el logo del servidor. es importante elegir un nombre fƔcil de recordad, de preferencia el nombre de la empresa y un icono que coincida los demƔs canales que se tengan en redes.
Una vez creado el servidor, lo siguiente es crear canales, que son diferentes lugares para hablar de temas especĆficos. Aparecen a la izquierda de los mensajes del servidor.
Los canales de texto permiten comunicarse con texto y fotos como otras aplicaciones de mensajerĆa. Los canales de voz permiten a los miembros hablar por voz y vĆdeo.
Los servidores tienen pĆ”ginas de reglas ya incorporadas que los miembros tienen que leer y aprobar antes de publicar. Las normas de tu servidor deberĆan ayudarte a crear un espacio seguro y ameno al mismo tiempo.
Promociona tu servidor
Una vez que el servidor estÔ listo para funcionar, podemos pasar a promocionarlo en lugares donde los miembros potenciales de la comunidad lo vean. Si mantienes tu comunidad abierta al público, utiliza tu enlace de invitación. Para encontrar el enlace de invitación de Discord, haz clic en la flecha que aparece junto al nombre de tu servidor en la esquina superior derecha y selecciona Invitar a la gente.
A partir de ahĆ, se puede compartir en cualquier lugar que lo vean miembros potenciales, incluidas las redes sociales, firmas de email o en el sitio web. Cualquiera persona que haga click en su enlace serĆ” invitado a unirse a tu comunidad de Discord.
El conocimiento que no se comparte, pierde por completo su mano