SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Diputados agregan las redes sociales a la lista de medios en los que puede causarse daƱo moral

Esta semana, la CÔmara de Diputados aprobó una modificación al Código Civil Federal para que lo que se publique en medios electrónicos pueda sancionarse en caso de que cause daño moral o deshonra a una persona.

Esta semana, la CÔmara de Diputados aprobó una modificación al Código Civil Federal para que lo que se publique en medios electrónicos pueda sancionarse en caso de que cause daño moral o deshonra a una persona.

La noche del jueves, la CÔmara de Diputados realizó cambios al Código Civil Federal en busca de sancionar a quienes realicen daños moral o publiquen información cierta o falsa que causen deshonra, descrédito o perjuicio hacia otras personas.

La modificación fue al inciso I del artículo 1916 del Código. Antes decía:

EstarÔn sujetos a la reparación del daño moral de acuerdo a lo establecido por este ordenamiento y, por lo tanto, las conductas descritas se considerarÔn como hechos ilícitos:

I. El que comunique a una o mÔs personas la imputación que se hace a otra persona física o moral, de un hecho cierto o falso, determinado o indeterminado, que pueda causarle deshonra, descrédito, perjuicio, o exponerlo al desprecio de alguien;

Ahora dice:

I. El que comunique, a través de cualquier medio incluidos los electrónicos, a una o mÔs personas la imputación que se hace a otra persona física o moral, de un hecho cierto o falso, determinado o indeterminado, que pueda causarle deshonra, descrédito, perjuicio, o exponerlo al desprecio de alguien;

La modificación se votó a favor por unanimidad con la presencia de 386 legisladores. Al asunto fue dado a conocer por la bancada de diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a través de su cuenta de Twitter.

El cambio, aunque es sólo una frase, es visto por algunos como un intento del Congreso por limitar la libertad de expresión en las redes sociales, donde todos los días se expresan críticas a los miembros de los tres poderes.

Ahora, la modificación al Código Civil Federal, presentada por el diputado tabasqueño José del Pilar Córdoba HernÔndez, del PRI, deberÔ ser aprobada por el Senado.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.