Las temÔticas que se abordan en los mensajes publicitararios son tan variadas como diversa puede ser la organización visual de este género informativo:
Secuencial: propone un camino visual y conceptual que permite entender, paso a paso, algún hecho o tema. Por ejemplo, puede describir un hecho histórico de manera cronológica o describir los pasos para la elaboración de un producto.
CaracterĆstica: Sirve para describir las cualidades o caracterĆsticas de algĆŗn producto o sujeto a travĆ©s de conceptos breves que lo describen visual y verbalmente.
EstadĆstica: Describe las caracterĆsticas del objeto de anĆ”lisis por medio de numeralias y grĆ”ficos que estĆ”n sustentados en algĆŗn estudio estadĆstico formal, el cual le confiere al documento autoridad y certeza.
BiogrÔfica: Describe la vida y obra de algún personaje que ha adquirido relevancia y coloca hechos ocurridos durante la vida de esta persona.
Pero con base en su finalidad a un formato como la infografĆa tambiĆ©n se le puede clasificar de la siguiente manera:
Proyectos: presentan los lineamientos generales, objetivos y desarrollo de algún proyecto que es `presentado al interior de una empresa u organización.
Publicidad: este tipo de contenidos suele puede estar patrocinado para su elaboración y divulgación por alguna marca y suele presentar las caracterĆsticas y bondades de algĆŗn producto, por ejemplo.
Corporativa: presenta datos e información referente a alguna compaƱĆa, la cual por general es la encargada de presentarla. Presenta la identidad visual de dicha empresa.
DidĆ”ctica: su principal finalidad es la enseƱanza o transmisión de conocimientos que van desde comprender algĆŗn fenómeno o hecho cientĆfico o hasta utilizar algĆŗn producto.
Informativa: revela detalles acerca de algún tema coyuntural de interés público y aporta elementos sintéticos para su crónica diaria y su comprensión.