SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Estas son las diferencias entre los Millennials, Baby Boomers, la GeneraciĆ³n X, Alpha, Z y K

Si bien no todos estĆ”n de acuerdo con fomentar caracterĆ­sticas generalizadas entre Millennials, GeneraciĆ³n K, entre otras, lo cierto es que la segmentaciĆ³n es algo que los mercadĆ³logos practican constantemente y que aporta a sus estrategias

GeneraciĆ³n Alpha. Los Alpha son aquellos nacidos a partir del aƱo 2010 y que estĆ”n completamente familiarizados con todo lo que acontece en la web y con el uso de smartphones y dispositivos electrĆ³nicos. Es por eso por lo que los Alpha, le llevan mucha ventaja a los Millennials en cuanto a tecnologĆ­a se refiere.

Cabe mencionar que odian hablar por telĆ©fono. Cuando decimos hablar, nos referimos a la tĆ­pica llamada telefĆ³nica de toda la vida y no al WhatsApp u otras formas de mensajerĆ­a instantĆ”nea.

Baby Boomers. Los baby boomers son aquellos nacidos entre los aƱos 1945 y 1964, es decir, quienes nacieron despuƩs del periodo de la Segunda Guerra Mundial, un verdadero baby boom en paƭses como Estados Unidos, CanadƔ, Nueva Zelanda y Australia.

En el continente americano, nacieron 76 millones de niƱos en esas fechas y hoy en dĆ­a, forman el porcentaje de la poblaciĆ³n que tienen los ingresos mĆ”s altos, de hecho, controlan 2 mil millones de dĆ³lares controlan en gastos.

Esta generaciĆ³n serĆ” especialmente perceptiva al marketing digital, ya que representa 60 millones de usuarios en la red, de acuerdo con Statista. EspecĆ­ficamente, Facebook acapara 97 por ciento de su atenciĆ³n, seguida de Google+, con 27 por ciento y Twitter, con 24 por ciento. Cabe mencionar que el mercado digital en MĆ©xico generĆ³ ingresos de mil 90 millones de dĆ³lares en 2016.

GeneraciĆ³n K. Se trata de una generaciĆ³n preocupada realmente por su entorno, 92 por ciento considera importante ayudar al necesitado, por lo que el marketing social se ā€œalimentarĆ”ā€ de ella.

Este tipo de marketing tiene un plus, ya que segĆŗn Social Media Examiner, representa un ahorro de 50 por ciento e incrementa la exposiciĆ³n de la campaƱa 89 por ciento.

El 79 por ciento estƔ preocupado por conseguir un empleo mientras que 72 por ciento teme endeudarse antes de hallarlo. Asƭ, las marcas se enfrentan a consumidores preocupados y analistas de sus decisiones de compra, por lo que es mƔs complicado ganarse su confianza y por tanto su fidelidad en las compras.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.