SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Diferenciar tu mensaje, el reto ante la saturaciĆ³n de informaciĆ³n

Lo positivo de este panorama, sin embargo, es que si bien la saturaciĆ³n de informaciĆ³n es cada vez mayor, es tambiĆ©n creciente la cantidad de herramientas que han aparecido en el mercado.

La curadurĆ­a de contenido es un concepto usado con mayor frecuencia entre las personas que gestionamos marcas, dado que la construcciĆ³n de contenidos que posicionen la marca y aumenten la consideraciĆ³n de compra es una tarea ardua y cada vez mĆ”s importante.

En la actualidad existen herramientas que nos apoyan en la mediciĆ³n de la saturaciĆ³n de informaciĆ³n y para identificar en tiempo real temas como las regiones del mundo con el mayor trĆ”fico de ataques web, las ciudades con las conexiones web mĆ”s lentas (latencia) y las zonas geogrĆ”ficas con mĆ”s trĆ”fico web (densidad del trĆ”fico), como en el caso del portal Akamia, en el que podemos detectar en tiempo real informaciĆ³n que puede ser muy Ćŗtil para las estrategias web.

Esta informaciĆ³n, nos permite detectar los horarios en que MĆ©xico (y otros paĆ­ses) se mantienen con altos puntos de trĆ”fico, un dato determinante a la hora de definir el mejor momento para enviar o no, nuestro mensaje a la web.

Si entendemos la curaciĆ³n de contenidos como la capacidad de encontrar, organizar, filtrar y dotar de valor, relevancia, significado y, en definitiva, de utilidad el contenido de un tema especĆ­fico, dimensionaremos la importancia de potencializar su valor ante las audiencias clave que existen en las diversas plataformas o medios de comunicaciĆ³n mediante los cuales deseamos llegar a nuestra audiencia.

De ahĆ­ que, al diseƱar una estrategia es necesario tener claro el territorio de marca, asĆ­ como las caracterĆ­sticas del segmento y audiencia, dado que se recomienda no saturar al cliente con informaciĆ³n Ćŗnicamente comercial; dado que en el mercado del consumo de contenido no sĆ³lo compites en tu categorĆ­a, sino con toda la informaciĆ³n que circula tanto online como offline.

El territorio de marca ayuda a identificar el alcance semĆ”ntico que se puede comunicar sin alterar la esencia de nuestro valioso activo como es el caso del contenido adyacente que, incluso se sugiere, tenga mayor participaciĆ³n en el espectro comunicacional de las piezas y esfuerzos que se realicen.

En cuanto al conocimiento del segmento y la audiencia, es crucial contar con informaciĆ³n tanto cuantitativa como cualitativa, a fin de evitar caer en generaciĆ³n de contenido clichĆ© y sobreexplotado en cada categorĆ­a, que impida una diferenciaciĆ³n efectiva.

Por ejemplo, al visualizar una marca de seguros, llegarĆ­amos a pensar que el contenido de la comunicaciĆ³n deberĆ­a estar dirigido a los productos propios de la industria como auto, vida, hogar o salud, no obstante, al contar con un buen anĆ”lisis de la audiencia, de las pĆ”ginas y sitios del producto o servicio que se ofrecen, encontramos importantes hallazgos que nos indican el tipo de contenido que suelen consumir los usuarios, por ejemplo la mĆŗsica y farĆ”ndula; con lo cual la guĆ­a temĆ”tica debe incluir dichos aspectos vinculados a la marca, que traducido al ejemplo, no se hablarĆ­a acerca de seguro de auto, sino de ā€œEl mejor play list para acompaƱar tus viajes y sentirte feliz y seguro en carreteraā€ o ā€œLa mĆŗsica para relajar tu mente despuĆ©s de un arduo dĆ­a de trabajo, para llegar seguro a casaā€.

Lo positivo de este panorama, sin embargo, es que si bien la saturaciĆ³n de informaciĆ³n es cada vez mayor, es tambiĆ©n creciente la cantidad de herramientas que han aparecido en el mercado para realizar anĆ”lisis de audiencias que, a su vez, faciliten implementar inteligencia de mercado en tus decisiones creativas, con lo que aumenta tambiĆ©n la capacidad de tener mayor Ć©xito en la estrategia de contenidos de tu marca.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.