SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Didi Food rediseña su mochila de entrega: Pesa 2.3 kilos menos y esto dice sobre el app delivery 

Didi Food anunció este cambio asegurando que se trata de un esfuerzo que resultó  luego de haber escuchado a sus ā€œsocios repartidoresā€.

Los pequeños detalles en temas de app delivery pueden marcar una diferencia hoy en día. Lo que estÔ en medio de la ecuación es la experiencia final que los consumidores pueden recibir al interactuar de principio con plataformas como Didi Food, Rappi o Uber East.

Es asunto puede parecer obvio, pero en realidad se trata de una exigencia que no hizo mƔs que crecer en medio de la pandemia ante la creciente demanda.

Las cifras

Las cifras hablan por si solas. En 2021, se prevé que los pedidos por internet de comida a domicilio, ya sean hechos directamente a los restaurantes o por medio de plataformas de entrega asociadas, generen unos ingresos de mÔs de 3 mil 800 millones de dólares estadounidenses en Brasil. En México, se espera que la facturación en pedidos de comida online supere este año los 2 mil millones de dólares, mientras que en Argentina esta cifra alcanzaría unos 891 millones, según estimaciones de Statista Digital Market Outlook.

Lo cierto es que para empresas como Rappi, Uber Eats o Didi Food este crecimiento en la demanda de sus servicios supondrƔ un necesario reajuste en sus operaciones, con el fin de minimizar las quejas de los clientes que aumentarƔn de manera proporcional.

En meses pasados se demostró. Ante consumidores cada vez mÔs Ôgiles en estas plataformas y con exigencias cada vez mÔs puntuales, las quejas comenzaron a ser tan frecuentes como los pedidos.

A decir de las conclusiones de un estudio firmado por Quantico, la saturación del delivery generó un incremento en promedio del 10 por ciento de conversaciones negativas que se tradujeron en una sensación de insatisfacción por parte del cliente.

La intensidad de la demanda de pedidos a domicilio desestabilizó las estructuras de logística de entrega y con ello las experiencias negativas fueron la constante.

Cambio en Didi Food

En este juego, muchos serÔn los aspectos que se deberÔn cuidar; sin embargo, uno que es crucial serÔ mantener la buena relación con los repetidores, quienes son en realidad quienes dan rostro a este tipo de servicios.

Los desafƭos son muchos, si confiramos que desde hace varios aƱos, los repartidores de estas plataformas han expresado su molestia ante las condiciones laborales bajo las cuales operan.

Es claro el descontento y este malestar fÔcilmente puede ser transferido al servicio brindado por los repartidores, en donde la aparente mala relación con la plataforma podría dejar un pésimo sabor de boca al consumidor, con lo que las oportunidades de crecimiento simplemente se verían mermadas.

En este sentido, Didi Food parece haber dado un pequeƱo pero sustancial paso al rediseƱar sus mochilas de entrega.

Mediante un comunicado, Didi Food anunció este cambio asegurando que se trata de un esfuerzo que resultó  luego de haber escuchado a sus ā€œsocios repartidoresā€ con el fin de haber de mochila algo mĆ”s ā€œmĆ”s ergonómica, segura y para ofrecer una mejor experiencia que facilite las entregas, al tiempo que protege los antojos de los usuariosā€.

Entre los cambios destaca aquel que libera de 2.3 kilos de peso a los repartidores. ā€œLa mochila ahora es mĆ”s ergonómica: es 2.3 kilos mĆ”s ligera y es mĆ”s cómoda, pues estĆ” reforzada con material acolchado en las correas y espalda baja y cuenta con doble apertura para adaptarse a las preferencias de uso de cada socio repartidor. Ā Pensando en su seguridad, la mochila ahora es mĆ”s pequeƱa, pero con mayor capacidad, asĆ­ los socios repartidores tienen mayor visibilidad al conducir. Sin embargo, tambiĆ©n es expandible para adaptarse a aquellos pedidos que ocupan mĆ”s espacio. AdemĆ”s, cuenta con tiras reflejantes para que los socios repartidores puedan ser mĆ”s visibles en la noche. Cada mochila cuenta con un código Ćŗnico que ayuda a que, en casos de emergencia, los socios repartidores puedan ser identificados y asĆ­, DiDi Food active sus protocolos de emergencia.Ā Por Ćŗltimo, la nueva mochila brinda una mejor experiencia tanto al socio repartidor como al usuario. Es impermeable y estĆ” hecha con materiales fĆ”ciles de limpiar. AdemĆ”s, cuenta con portavasos y elĆ”sticos de soporte para asegurar que las bebidas lleguen bien a su destinoā€ se lee en el comunicado.

El siguiente paso del delivery

Si bien este cambio profesa mejorar las condiciones con las que trabajan los repartidores tambiƩn es visible que busca hacer mƔs eficiente cada viaje. Con menos peso y mayor capacidad es posible que los repartidores de Didi puedan hacer mƔs entregas y en mayor volumen.

De manera natural esto impactarÔ en la experiencia de los usuarios tanto en tiempos como en la entrega de sus productos, situación que ahora es crucial para ganar la competencia en un mercado que crece pero con mayores exigencias y condiciones por parte de los clientes.

Didi

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.