Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Día del Libro 2025: Así están leyendo (y comprando) los mexicanos en línea

El informe por el Día del Libro 2025 revela datos interesantes sobre el recorrido de los usuarios antes de realizar una compra
Día del Libro 2025: Así están leyendo (y comprando) los mexicanos en línea Foto: Especial
Día del Libro 2025. Foto: Especial

En el  Día del Libro 2025, que se celebra cada 23 de abril por iniciativa de la UNESCO, Tiendanube compartió un análisis sobre los hábitos de consumo y lectura en línea en México, revelando un panorama alentador para el comercio electrónico editorial.

En los últimos años, las ventas de libros han crecido un 33% en el país, impulsadas por el auge del e-commerce y el acceso digital a productos culturales.

Desde 2023, Tiendanube ha experimentado un crecimiento sostenido en órdenes de compra relacionadas con libros.

En ese año, se registraron casi mil 600 pedidos, cifra que se duplicó en 2024 y que, en lo que va de 2025, ya contabiliza cerca de mil órdenes, con expectativas de seguir al alza.

Día del Libro 2025: San Luis Potosí encabeza el gasto en libros por comprador

Aunque Ciudad de México y Nuevo León encabezan el volumen de ventas, San Luis Potosí sorprende al posicionarse como el estado con el ticket promedio más alto: 4 mil 504 pesos por orden.

La capital del país le sigue con mil 244 pesos, y Nuevo León con mil 057 pesos. Esto sugiere no sólo un interés creciente por la lectura, sino también una inversión significativa por parte de los compradores potosinos.

En cuanto a preferencias de contenido, los géneros más adquiridos por los mexicanos en línea incluyen cómics e historietas, literatura infantil, material educativo y novelas románticas.

La diversidad de intereses refleja un ecosistema lector más activo y amplio, que encuentra en el comercio digital una vía accesible para seguir explorando el mundo de los libros.

Redes sociales, buscadores y tiendas directas: el nuevo camino del lector. Día del Libro 2025

El informe por el Día del Libro 2025 revela datos interesantes sobre el recorrido de los usuarios antes de realizar una compra.

El 40% de los lectores digitales accede directamente a las tiendas online, mientras que el 20% lo hace a través de buscadores.

Otro 20% llega desde redes sociales, siendo Instagram (51%) y Facebook (49%) las plataformas más influyentes en la conversión.

A la hora de pagar, el 34% de los compradores prefiere tarjeta de débito, el 30% tarjeta de crédito, el 13% wallets digitales y un 12% opta por transferencias.

En cuanto a la logística, el 56% prefiere métodos de entrega personalizados como puntos de recogida o entregas flexibles, mientras que el 44% opta por el envío a domicilio. Un dato clave: el 40% de las órdenes se concretan gracias a promociones de envío gratis.

Este panorama refleja una transformación sólida del mercado editorial mexicano, en donde la lectura no solo se mantiene vigente, sino que crece gracias a plataformas como Tiendanube.

En el Día Mundial del Libro se convierte así en una oportunidad para celebrar no sólo la lectura, sino también los nuevos canales que la mantienen viva y en expansión.

LEE TAMBIÉN: Campaña antiinmigración de Estados Unidos llega a la TV mexicana | VIDEO

⇒ TE INVITAMOS A QUE NOS SIGAS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.