Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

Día de la Bandera. ¿El lunes 24 de febrero hay clases? ¿Qué dice el calendario escolar?

¿El 24 de febrero es festivo? ¿El Día de la Bandera hay clases? Estas preguntas se han incrementado en Google los últimos días

dia de la bandera de mexico 24 de febrero clases foto canva 2025

¿El 24 de febrero es festivo? ¿El Día de la Bandera hay clases? Estas preguntas se han incrementado en Google los últimos días. Conforme se acerca la fecha, existe inquietud sobre lo que señala el calendario escolar de la SEP 2025 al respecto.

Al respecto, hay que señalar que el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública señala que hay dos fines de semana largo en el mes de febrero: el primero de ellos justo al inicio del mes, cuando hay un mega puente. Los alumnos no asistieron el lunes 3 de febrero y el próximo día sin clases será el viernes 28 de febrero, debido a que se realiza la sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE enero 2025).

Es decir, el calendario escolar 2025 considera que el Día de la Bandera es un día de clases normal; aunque se indica que en esa fecha los maestros deben realizar una reflexión sobre esta efeméride cívica.

LEE TAMBIÉN. SEMAR Marina. Abren NUEVA bolsa de trabajo para civiles 2025

¿Por qué se festeja el 24 de febrero?

La primera vez en que se celebró esta fecha fue en 1940, cuando el entonces presidente Lázaro Cárdenas decretó que cada 24 de Febrero se celebrara oficialmente el Día de la Bandera.

Actualmente, en el artículo 10 de la Ley de el Escudo, la Bandera e Himno Nacionales se señala que el 24 de febrero “se establece solemnemente como Día de la Bandera”.

ARTÍCULO 10.- El 24 de febrero se establece solemnemente como Día de la Bandera. En este día se deberán transmitir programas especiales de radio y televisión destinados a difundir la historia y significación de la Bandera Nacional. En esta fecha, las Autoridades realizarán jornadas cívicas en conmemoración, veneración y exaltación de la Bandera Nacional.

¿Qué significan los colores de la Bandera de México?

Los colores de la Bandera Trigarante significan: blanco, significa la pureza de la religión católica; verde, se refiere al ideal de independencia de México, y rojo, representa la unión nacional entre mestizos, criollos y peninsulares.

Al paso de los años, el significado de los colores de la Bandera ha cambiado. De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional, el verde simboliza la esperanza; el blanco significa la pureza de los ideales de los mexicanos y el rojo, la sangre derramada por nuestros héroes patrios.

LEE TAMBIÉN. ¿Qué significa OPPO y quién tiene un celular de esta marca en México? Perfil del consumidor

¿Quién diseñó el actual Escudo Nacional Mexicano?

Fue diseñado por el ilustrador y muralista Francisco Eppens Helguera en 1968 y está compuesto por varias imágenes que representan la historia y la cultura de México.

El Escudo Nacional de la Bandera de México representa la historia, la cultura, la fortaleza y la victoria del país. De acuerdo con la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, este debe ser su diseño:

El Escudo Nacional está constituido por un águila mexicana, con el perfil izquierdo expuesto, la parte superior de las alas en un nivel más alto que el penacho y ligeramente desplegadas en actitud de combate; con el plumaje de sustentación hacia abajo tocando la cola y las plumas de ésta en abanico natural. Posada su garra izquierda sobre un nopal florecido que nace en una peña que emerge de un lago, sujeta con la derecha y con el pico, en actitud de devorar, a una serpiente curvada, de modo que armonice con el conjunto. Varias pencas del nopal se ramifican a los lados. Dos ramas, una de encino al frente del águila y otra de laurel al lado opuesto, forman entre ambas un semicírculo inferior y se unen por medio de un listón dividido en tres franjas que, cuando se representa el Escudo Nacional en colores naturales, corresponden a los de la Bandera Nacional.

Bandera a media asta

De acuerdo con la Ley, la bandera deberá a izarse a media asta en las siguientes fechas:

  • 14 de febrero: Aniversario de la muerte de Vicente Guerrero, en 1831;
  • 22 de febrero: Aniversario de la muerte de Francisco I. Madero, en 1913;
  • 28 de febrero: Aniversario de la muerte de Cuauhtémoc, en 1525;
  • 10 de abril: Aniversario de la muerte de Emiliano Zapata, en 1919;
  • 21 de abril: Aniversario de la gesta heroica de la Defensa del Puerto de Veracruz, en 1914;
  • 2 de mayo: Conmemoración de la muerte de los pilotos de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana,
  • Escuadrón 201, en 1945;
  • 21 de mayo: Aniversario de la muerte de Venustiano Carranza, en 1920;
  • 22 de mayo: Aniversario de la muerte de Mariano Escobedo, en 1902;
  • 17 de julio: Aniversario de la muerte del General Álvaro Obregón, en 1928;
  • 18 de julio: Aniversario de la muerte de Benito Juárez, en 1872;
  • 30 de julio: Aniversario de la muerte de Miguel Hidalgo y Costilla, en 1811;
  • 12 de septiembre: Conmemoración de la gesta heroica del Batallón de San Patricio, en 1847;
  • 13 de septiembre: Aniversario del sacrificio de los Niños Héroes de Chapultepec, en 1847;
  • 19 de septiembre. Conmemoración de los sismos de 1985 y 2017.
  • 2 de octubre: Aniversario de los caídos en la lucha por la democracia de la Plaza de las Tres Culturas
  • en Tlatelolco, en 1968;
  • 7 de octubre: Conmemoración del sacrificio del senador Belisario Domínguez, en 1913, y
  • 22 de diciembre: Aniversario de la muerte de José María Morelos, en 1815.

⇒ TE INVITAMOS A QUE NOS SIGAS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.