La marca italiana de moda Dolce & Gabbana lanzó su nueva campaña titulada #Napoli y en uno de sus anuncios no solo retrata la vida dentro de esta ciudad con prendas de su colección, también capturó a marcas como Armani y la alemana Adidas.
What's your opinion on that @armani jeans appeared in the @dolcegabbana #Napoli campaign? Kinda brand mix? pic.twitter.com/zisMbt6Cqm
— ZANstyling (@ZANstyling) 14 de junio de 2016
El concepto creativo de la campaƱa es retratar a modelos como Bianca Balti o Leila Goldkuhl mientras que caminan por calles de la ciudad italiana, sin embargo, debido a que no se trata de espacios controlados, no solo marcas como las antes mencionadas se han aparecido en la campaƱa, tambiƩn la francesa Louis Vuitton ha sido retratada en uno de los conceptos.
Dolce & Gabbana takes to the streets in new photojournalistic campaign #napoli @dolcegabbana pic.twitter.com/biI357S2K5
— CPP-LUXURY.COM (@cppluxury) 15 de junio de 2016
Esta no es la primera vez que una campaƱa se convierte en gratuita para las marcas que aparecen en ella.
Ejemplos hay varios, pero uno que llama la atención nos recuerda a la marca Death Wish Coffee, que en la pasada edición del Super Bowl ganó el concurso Intuit Quick Books Small Business Big Game, donde el premio era un anuncio de 30 segundos durante la transmisión del evento deportivo.
#death #wish #coffee ad 🔥🔥 pic.twitter.com/QTXAHxKsFG
— Halima Al-Kalbani (@only4hmk68) 22 de junio de 2016
Frente a estos casos es importante observar las estrategias publicitarias con que las marcas buscan generar expectativa, pues ya no solo se trata de centrar la experiencia en un solo concepto o producto, ahora estas historias van mÔs allÔ de la ejecución publicitaria y generan conversación en redes sociales y expectativa, por mostrar a otras marcas en sus anuncios o ser las ganadoras en un concurso donde el premio es aparecer 30 segundos durante el super Bowl.