SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Detectan malwares que roban información a usuarios de Apple y WhatsApp

Ambas amenazas roban información de los usuarios y toman el control del sistema, ambos hallazgos se han presentado inmunes antivirus.

Dos amenazas cibernéticas amenazan a usuarios de WhatsApp y Apple, los cuales roban su información y terminan, según reportaron Kaspersky y ESET.

Por una parte se encuentra Skygofree, activo desde 2014, tiene la función de grabar un audio basado en la ubicación a través de dispositivos infectados, es un spyware que se propaga por medio de pÔginas web que imitan a los principales operadores de redes móviles.

“El malware móvil de alta gama es difĆ­cil de identificar y bloquear, y los programadores que estĆ”n detrĆ”s de Skygofree han usado ello como ventaja”, dijo el analista de Malware e Investigación de ataques dirigidos en Kaspersky Lab, Alexey Firsh.

Skygofree tiene la capacidad de robar mensajes de WhatsApp y la posibilidad de conectar un dispositivo a las redes Wi-Fi, controladas por los atacantes.

De acuerdo con Kaspersky, los atacantes muestran mÔs interés en los usuarios de windows, ya que el programa tiene una serie de módulos desarrollados para dicha plataforma.

Un fraude para usuarios de Apple

Si en los últimos días has recibido un supuesto correo de Apple en el que le informan que los datos de su ID son incorrectos o que realizaste una compra de una aplicación, podrías ser una víctima mÔs de una campaña masiva de estafa que se estÔ propagando desde el pasado mes de diciembre en Latinoamérica y cuyo objetivo final es robar los datos bancarios.

Es una modalidad conocida como phishing y consistente en el envío de mensajes que aparentemente provienen de fuentes confiables, pero cuyo objetivo es acceder a información confidencial del usuario.

La compañía de ciberseguridad ESET advirtió que Colombia y Argentina son los países mÔs afectados por esta nueva campaña, aunque aún no hay una cifra oficial del número de afectados.

ā€œEl sistema operativo de iOS tiene el 12 por ciento del mercado mundial. En AmĆ©rica Latina va creciendo el nĆŗmero de usuarios, y eso lo hace mĆ”s atractivo para los cibercriminalesā€, seƱala Maximiliano Cantis, especialista en seguridad informĆ”tica de ESET.

Uno de los correos, por ejemplo, trae adjunto un PDF que al abrirlo incluye información sobre la supuesta compra. Otro mensaje también viene con un archivo adjunto, y los estafadores piden que sea abierto para supuestamente verificar la información de la cuenta.

Al final hay una alerta según la cual si no hay respuesta dentro de las próximas 24 horas la cuenta serÔ bloqueada.

ā€œPuede que a una persona le lleguen varios correos porque el ataque no es dirigido sino masivo y lo que buscan es que alguien caigaā€, explica Cantis, quien ademĆ”s da varias seƱales que podrĆ­an indicar que se trata de un correo falso: viene de un remitente sospechoso, pues ni siquiera cuenta con el dominio de Apple y tiene un saludo genĆ©rico.

ā€œLas empresas nunca se comunican con sus clientes por esos medios, ni piden datos de contraseƱasā€, aƱade. Eset aclara, sin embargo, que este ataque no explota una vulnerabilidad ni instala malware en el equipo, pues el Ćŗnico fin es engaƱar al usuario para llevarlo a un sitio y robarle sus datos.

ā€œEl antivirus no te defiende de esto. Cuando se abre el PDF, hay una serie de datos de la supuesta compra y, abajo, un link para reportar el problema. Al hacer click te mandan a otra pĆ”gina en donde te piden actualizar la contraseƱa del Apple Store y luego solicitan mĆ”s información hasta llegar a los datos de tarjetas de crĆ©ditoā€, explica.

Para no caer en este tipo de estafas, Cantis recomienda revisar el remitente, nunca abrir enlaces ni archivos cuando son correos desconocidos y buscar el contacto de la empresa en el sitio oficial, pero no a travƩs del link que se envƭa en el mensaje.

Si ya caíste en la trampa, lo ideal es cambiar la contraseña del Apple Store, agregar el sistema de doble factor de autenticación y, en caso de que los datos de la tarjeta hayan sido robados, hacer inmediatamente la denuncia al banco para prevenir un fraude futuro.

ESET prevƩ que para 2018 se presentarƔn mƔs casos de phishing dirigidos a usuarios colombianos con un nivel de engaƱo mƔs avanzado, por lo que los usuarios van a ser llevados a sitios muy parecidos a los de las entidades oficiales que son suplantadas.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.