En la tarde de este sábado 8 de febrero, un fuerte sismo de magnitud 7.6 en la escala de Richter sacudió el Mar Caribe, generando una alerta de tsunami que afecta a varios países de la región, incluido México. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el epicentro del terremoto se ubicó a 202 kilómetros al suroeste de Georgetown, en las Islas Caimán.
![](https://files.merca20.com/uploads/2025/02/Tsunami.jpg)
Alerta de Tsunami para más de diez países
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE. UU. (NOAA) emitió una alerta de tsunami que abarca más de diez países en la región, incluyendo México, Colombia, Haití, Aruba, Belice, Costa Rica, las Bahamas, Cuba, Panamá, República Dominicana y Honduras. Este evento ha generado gran preocupación en las comunidades costeras, especialmente en las zonas más cercanas al epicentro.
El US Tsunami Warning Center emite advertencia de tsunami para las costas del Caribe incluyendo la Riviera Maya (México).
Magnitud ajustada a 7.6 (USGS). pic.twitter.com/qaU18KgIvx
— SkyAlert (@SkyAlertMx) February 8, 2025
#ÚltimaHora – preliminar #sismo magnitud 8.0 con epicentro en El Caribe pic.twitter.com/yifWMPc1Iv
— SkyAlert (@SkyAlertMx) February 8, 2025
Medidas de emergencia en México ante posible Tsunami
En México, las autoridades han activado protocolos de emergencia en las zonas costeras del Caribe. La Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó que las unidades municipales están monitoreando constantemente cualquier situación relacionada con el sismo. Aunque no se han reportado daños graves ni afectaciones estructurales en el estado hasta el momento, las autoridades mantienen la alerta ante la posibilidad de un tsunami.
Hemos activado los protocolos de Protección Civil en coordinación con los 11 municipios del estado tras el sismo registrado frente a las costas de Honduras, el cual se llegó a percibir en algunos puntos de nuestro territorio.@ProtCivil_QRoo y las unidades municipales están…
— Mara Lezama (@MaraLezama) February 8, 2025
Impacto en Centroamérica
El sismo también se sintió en varios países de Centroamérica, como Nicaragua, Guatemala y Honduras. En Tegucigalpa, la capital de Honduras, se percibió claramente el terremoto y las autoridades han recomendado evacuaciones en las zonas costeras como medida preventiva. En Nicaragua, las sirenas de alerta de tsunami fueron activadas en las ciudades costeras, instando a la población a trasladarse a zonas más elevadas para evitar cualquier posible peligro.
LEER MÁS: Viaja a otra dimesión con el set de Little People de Stranger Things en oferta, disponible en Amazon
Posibles marejadas y precauciones de seguridad
La alerta de tsunami está basada en las proyecciones de que podrían producirse marejadas significativas, con olas potenciales de hasta tres metros de altura en las áreas más cercanas al epicentro. La NOAA ha subrayado la importancia de no acercarse a la costa y seguir las indicaciones de las autoridades locales para evitar poner en riesgo la vida de la población.
Monitoreo continuo y recomendaciones a la población
Aunque hasta el momento no se han reportado víctimas ni daños significativos, la situación sigue en desarrollo. Las autoridades continúan monitoreando la emergencia de cerca para asegurar la seguridad de los ciudadanos. El Servicio Sismológico Nacional de México y otras agencias de monitoreo están brindando información crucial para gestionar esta crisis. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las indicaciones de protección civil para estar preparados ante cualquier eventualidad.
Actualización se desestima alerta de Tsunami
Hasta el momento según datos de Sky Alert, se desestima que pueda ocurrir posible tsunami, sin embargo siguen alerta de posibles réplicas.
Resumen #SismoCaribe
🔸Magnitud final 7.6 (USGS)
🔸Baja probabilidad de daños por epicentro lejano a las costas.
🔸Fue emitida advertencia de tsunami pero el tipo de sismo (falla de rumbo) no producen tsunamis al no desplazarse verticalmente el fondo marino.
🔸Fue percibido… pic.twitter.com/3SSwCoi6mS— SkyAlert (@SkyAlertMx) February 9, 2025
⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS