Durante muchos años los fieles clientes de Costco disfrutan del bajo precio de la popular combinación de hot dog y bebida, y todo tiene una razón porque no han ajustado sus costó a la inflación mundial de la actualidad.
Y es que en los últimos dos años, la inflación ha dejado de ser una preocupación macroeconómica abstracta para convertirse en una realidad cotidiana que golpea directamente el bolsillo de los consumidores. Desde alimentos básicos hasta productos de higiene personal y servicios, el aumento generalizado de precios ha generado un cambio en los hábitos de consumo de millones de mexicanos.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al cierre de marzo de 2025, la inflación general anual en México se ubicó en 4.7 por ciento, con algunos rubros mostrando aumentos muy por encima del promedio. Por ejemplo, los productos alimenticios y bebidas no alcohólicas registraron un incremento del 7.9 por ciento, mientras que los productos de limpieza y cuidado personal crecieron 6.3 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior.
Uno de los ejemplos más claros es el precio del huevo, que pasó de un promedio de 38 pesos mexicanos a 52 pesos mexicanos por kilo en los últimos doce meses, un incremento de más del 36 por ciento. La tortilla, insumo clave en la dieta mexicana, también ha sufrido una escalada que ronda el 25 por ciento, y el litro de leche ya se vende en supermercados hasta en 28 pesos, cuando hace un año costaba 22 pesos.
Descubren cuánto costaría el hot dog de Costco
Ahora gastar solo 1.50 dólares en un refresco y un hot dog es algo inaudito hoy en día, y la tienda mayorista Costco, como es bien sabido, no ha cambiado el precio desde 1985.
Es poco probable que ese precio suba pronto, ya que es un gran atractivo para la marca, y la tienda obtiene la mayor parte de sus ganancias de otras áreas, como las ventas de comestibles y las cuotas de membresía.
Como señaló anteriormente Phil Andrews de @maxinomicsmb, un canal de YouTube que explora los hábitos de gasto, “esos 50 centavos son nada comparados con los diez minutos que tu pareja pasará deambulando mientras tú comes”.
Y seamos francos, Costco no quiere tener problemas con sus miembros leales. Pero si el minorista aumentara el precio debido a la inflación, ese combo de hot dog y refresco de 1.50 dólares costaría 4.55 dólares, un poco más del triple, según la calculadora oficial de inflación de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos.
Originalmente, los hot dogs de Costco eran elaborados por Hebrew National, pero la demanda era tan alta que tomaron las riendas para controlar los costos.
En 2008, comenzaron a producir sus propios hot dogs, abasteciendo los patios de comidas con el hot dog Kirkland Signature de pura carne de res, además de venderlos a granel en la sección refrigerada de la tienda.
Comparado con lo que gasta la gente simplemente en Costco, cualquier dinero perdido por no aumentar los precios de los hot dogs para compensar la inflación es, en última instancia, un gasto insignificante.
Andrews explicó anteriormente que, desde el momento en que alguien entra a un Costco, se espera que gaste aproximadamente 1.75 dólares por minuto, y una persona promedio pasa unos 37 minutos recorriendo Costco, lo que le llevará a gastar aproximadamente 64.75 dólares.
“Cada metro cuadrado de superficie en Costco generará $1,900 en ventas, un 40 por ciento más que en 2019, después de ajustar la inflación”, declaró en septiembre de 2024.
En un entorno económico tan complejo, la inflación no solo es un dato en los boletines financieros; es una experiencia tangible que modifica la forma en que las personas viven, consumen y planifican su futuro.
Ahora lee:
Exhibe el “sistema” antirrobo dentro de un Oxxo y le aplauden
Walmart no logra cubrir la demanda en la preventa de Nintendo Switch 2
Audi desaparece sus clásicos aros y desata reacciones de decepción