Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Desaparecen las Sabritas Habanero? Joven llora por la “noticia”

Una joven rompió en llanto tras enterarse de que presuntamente las papas Sabritas de Habanero se retiran del mercado.
  • Según el INEGI, al menos el 50 por ciento de los mexicanos consume comida procesada una vez a la semana.

  • Una joven lloró tras enterarse de que, presuntamente, las Sabritas de habanero desaparecerán.

  • El 13 por ciento de las personas come algunos productos de manera diaria.

Una joven se mostró en un colapso luego de que se enteró de que presuntamente las papas Sabritas de Habanero dejarían el mercado, por lo que no dudó en ponerse a llorar tras enterarse de esta curiosa información.

Al menos el 13 por ciento de personas en México consume diario un producto de comida procesada, mientras que el 50 por ciento los adquiere por lo menos una vez por semana, según el INEGI.

En el video que circula en las redes sociales, se mostró el momento en el que la joven rompe en llanto tras enterarse de que su botana favorita presuntamente iba a desaparecer, por lo que llamó la atención de propios y extraños por este tipo de acción inesperada.

El revuelo se dio luego de que en redes sociales surgiera el rumor de que las papas Sabritas sabor Habanero desaparecerían, por lo que llamó la atención de los usuarios hasta volver a estar en tendencia.

 

@jay_santan4 regalenle una caja @Papas Sabritas Mx @Hannah Rico #fyp #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #sabritasdehananero ♬ original sound – J

¿Desaparecerán las Sabritas Habanero?

Ante esto, Merca2.0 se dio la tarea de investigar un poco más sobre el tema, en donde no se ha encontrado nada al respecto en las redes sociales de Sabritas, incluso el pasado 1 de abril lanzó un promocional en donde se logran ver este tipo de papas en las imágenes del spot.

Además, se ha tratado de contactar a la marca Sabritas para que especifique esta duda que ha alterado a los consumidores, pero hasta la publicación de esta nota se desconoce por completo la situación.

En redes surgió que presuntamente el rumor habría salido luego de que un “repartidor” le dijo a una consumidora que dejarían de producirlas. PERO NO HAY NADA CONFIRMADO.

Consumo de productos procesados.

El consumo de productos procesados ha crecido significativamente en los últimos años, impulsado por el ritmo acelerado de vida, la practicidad que ofrecen y su amplia disponibilidad.

Este tipo de productos, que incluyen desde alimentos listos para calentar hasta snacks y bebidas industrializadas, suelen tener una larga vida útil y son fáciles de transportar, lo cual los hace atractivos para un público urbano que busca soluciones rápidas.

Sin embargo, esta conveniencia ha generado preocupación entre expertos en salud pública, ya que muchos productos procesados contienen altos niveles de azúcares, grasas saturadas, sodio y aditivos que, si se consumen en exceso, pueden contribuir a enfermedades como la obesidad, diabetes o hipertensión.

Libro del día: Marketing de Veterinarios

Ante este panorama, los consumidores comienzan a mostrar un mayor interés por leer etiquetas, buscar opciones más naturales o preferir productos con menos ingredientes artificiales.

Esto ha obligado a las marcas a adaptarse, reformulando sus productos para alinearse con las nuevas demandas de salud y transparencia. Además, algunas campañas informativas y regulaciones gubernamentales han impulsado el etiquetado claro y advertencias visibles sobre el contenido de ciertos productos.

Bimbo

En respuesta a estas preocupaciones, marcas como Bimbo han lanzado líneas de productos más saludables, como panes integrales con menos azúcares y sin conservadores, demostrando que incluso dentro de la categoría de procesados es posible innovar y mejorar la oferta sin sacrificar sabor o calidad, y al mismo tiempo atender la preocupación del consumidor por una alimentación más consciente.

Lee también:

¿Estados Unidos usó ChatGPT para calcular los nuevos aranceles?

Donkey Kong Bananza: ¿Cuándo es su fecha de lanzamiento?

El renacer del turismo mexicano: Oportunidades del sector por politicas de Trump

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.