-
Según Mediapost, el 76 por ciento de consumidores no deja de comprar una marca por su relación calidad-precio.
-
Un internauta exhibió el apoyo de los mexicanos en Chedraui tras no comprar Coca-cola.
-
El 35 por ciento de los compradores tiene una preferencia por una marca.
Un consumidor se mostró entusiasmado tras ingresar a un Chedraui, esto luego de que encontró que dentro de la tienda había un presunto desabasto de Pepsi y de la marca Jarritos, esto como respuesta a irse en contra de Coca-cola por apoyar las medidas de Donald Trump.
Al menos el 35 por ciento de los consumidores tiene una preferencia por una marca en sus hábitos de consumidor, de acuerdo a datos de mediapost.
En el video que circula en la plataforma de TikTok, se mostró el momento en el que un consumidor ingresa a una tienda de Chedraui, pero este quedó sorprendido tras encontrar un presunto desabasto de los refrescos mexicanos Jarritos y de Pepsi.
Las imágenes expusieron como en los estantes de la tienda había varios refrescos de Coca-cola, mientras que por otro lado, el de la Pepsi y de Jarritos se encontraba casi vacío, por lo que el hombre aseguró que esto era una respuesta por parte de los mexicanos ante las medidas migratorias por parte del presidente de los Estados Unidos.
El sujeto mencionó como “interesante” el desbasto de los productos, por lo que no dudó en referir que la posible causa fue por el apoyo de los migrantes que están en EUA.
Entre los comentarios, las personas mencionaron que era parte del apoyo de los mexicanos, por lo que incluso mencionaron que la Red Cola era una muy buena alternativa frente a la Coca-cola, por lo que de alguna forma se mostraron entusiasmados.
Usuarios que se encontraron escépticos por este tipo de acción, ya que mencionaron que posiblemente se trataba de una broma por parte del sujeto.
@vicr676 #cocacola #pepsi #fyp #comida #jarritos ♬ sonido original – VicR
Preferencias de compras.
La inclinación de los consumidores hacia determinadas marcas se basa en una combinación de factores que incluyen la calidad del producto, la experiencia de compra, la imagen de la marca y la conexión emocional que ésta logra establecer.
Los consumidores buscan marcas que no solo satisfagan sus necesidades funcionales, sino que también representen valores y estilos de vida con los cuales se identifiquen, además que la relación calidad precio es el principal motivo de mantener una fidelidad con la misma en un 76 por ciento, según datos de Mediapost.
OpenAI se proclama precursor tecnológico con nuevo spot
En un entorno digital y altamente competitivo, la facilidad para acceder a opiniones, reseñas y comparativas ha empoderado a los consumidores para tomar decisiones informadas, por lo que en un 66 por ciento se empodera para no dejar atrás su decisión de compra.
Las redes sociales, el marketing de influencia y el contenido generado por los usuarios juegan un papel crucial en moldear la percepción del público sobre una marca, permitiendo que la transparencia y la autenticidad sean atributos indispensables en la estrategia de comunicación de las empresas.
Apple
Un ejemplo emblemático es Apple. A pesar de sus precios elevados, la marca ha logrado consolidar una base de seguidores fieles gracias a su constante innovación, un diseño distintivo y una experiencia de usuario única.
Los consumidores no solo valoran sus productos, sino también el ecosistema integrado y el sentido de pertenencia que Apple ha cultivado, demostrando cómo una preferencia bien construida puede traducirse en lealtad a largo plazo y éxito comercial.
Lee también:
Peso cae frente al dólar tras aranceles por aluminio y acero
Adidas x Mercedes: La fusión de estilo y velocidad que no puedes dejar pasar