SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Denuncian en redes nuevo caso de falsa vacunación en Sinaloa; ¿golpe a credibilidad?

Se ha reportado en redes sociales un nuevo caso donde una joven denuncia que no se le aplicó correctamente su primera dosis contra el Covid-19
  • Sinaloa arrancó hoy la vacunación contra el covid a los jóvenes de entre 18 y 29 aƱos de edad
  • Actualmente, Sinaloa se encuentra en semĆ”foro rojo debido al incremento de casos positivos de Covid-19
  • En medio de la euforia, ha surgido un nuevo caso de falsa vacunación en CuliacĆ”n

AdemÔs de CDMX, el estado de Sinaloa inició hoy el proceso de vacunación para sus jóvenes de 18 a 29 años. Es uno de los territorios en donde mÔs ha pegado esta nueva ola de contagios de Covid-19.

Debido al avance de la variante Delta en nuestro país, la estrategia de vacunación en algunos sectores de la población tuvo que adelantarse, como en el caso de las personas de entre 18 y 29 años de edad.

Desde hoy, diversas alcaldías de la Ciudad de México recibieron a un gran número de jóvenes que fueron a recibir su primera dosis de inmunización, y no era para menos, pues son los menores de 40 años quienes mÔs se muestran sensibles ante la llegada de la variante Delta.

Por otro lado, Sinaloa también comenzó hoy su vacunación para el mismo sector, el juvenil, en municipios como CuliacÔn, MazatlÔn, Navolato, Ahome y Escuinapa, siendo estos donde mÔs contagios se han dado en esta tercera ola.

Asimismo, actualmente, Sinaloa se encuentra en SemƔforo Rojo, registrando mƔs de cinco mil casos activos, por lo que las autoridades estatales, en concordancia con las federales, comenzaron a vacunar a los mayores de 18 aƱos.

¿Un nuevo caso de falsa vacunación?

En medio de toda la euforia que este hecho podría causar en la población, se reportó en redes sociales un caso donde una joven denunció que no se le aplicó correctamente su primera dosis contra el Covid-19.

De acuerdo con lo publicado en redes sociales, la chica de 22 años reveló que la jeringa que le insertaron estaba vacía, llevando a cabo, en realidad, una simulación de la vacunación.

Este hecho ocurrió, aparentemente, en el centro de vacunación Polideportivo Juan S. MillÔn, en CuliacÔn, lugar que concentró a una gran puñado de jóvenes para su primera dosis de inmunización.

Las imÔgenes fueron compartidas en redes sociales muestran cómo la enfermera realiza todo el protocolo antes de inyectar a la joven para después, según lo que se ha comentado, proceder a la simulación de la inyección del biológico.

De manera inmediata, el video causó un gran indignación en redes sociales y muchas personas lo compartieron, alertando a las personas para que verifiquen que, en efecto, se les estÔ inyectando el biológico de manera correcta.

Hasta este momento de, las autoridades sanitarias no han hecho ningún tipo de pronunciación al respecto y, mientras tanto, el video sigue circulando, creando un efecto de desconfianza en este proceso por el que varios jóvenes estarÔn pasando en los distintos estados de la República.

Hechos que golpean la credibilidad de las autoridades

Independientemente de si se trata de un hecho real o no (algunos internautas han comentado que sí se vacunó bien a la joven de 22 años), el hecho de no pronunciarse hasta este momento, vuelve a poner en la mesa el tema de la credibilidad de las autoridades.

No es el primer caso que se reporta, lo cual hace mÔs lamentable este hecho, y eso, de entrada, ya es motivo de desconfianza por parte de los jóvenes.

Sumado a esto, hay que recordar que hemos vivido bajo un contexto de desinformación sobre las vacunas e incluso de la propagación del Covid-19 desde el año pasado, lo cual ha repercutido en la imagen que los jóvenes tienen de la vacuna contra el virus.

De igual forma, hemos visto en las Ćŗltimas semanas una campaƱa que invita a dicho sector a vacunarse y a no creerse “invencibles” ante el covid. Para ello, la SecretarĆ­a de Salud y otros organismos gubernamentales, se han sumado a la discusión, alentando a los menores de 40 aƱos a recibir su dosis contra el virus.

Que, al día de hoy, sigan ocurriendo casos de falsa vacunación, lo único que representa es una mayor desconfianza en las autoridades, poca credibilidad en el discurso que ahora mismo se propaga (proteger a los jóvenes) y, quizÔs, un mayor rechazo a la vacuna.

Mientras tanto, seguimos esperando algĆŗn pronunciamiento de las autoridades sobre este hecho en particular.

Ahora lee:

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.