SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Dentsu se disculpa por cobrar sobreprecio a las empresas en anuncios de internet en Japón

El gigante publicitario Dentsu ha presentado en una rueda de prensa realizada en Tokio el pasado viernes, las disculpas pertinentes ante lo que sería el sobreprecio facturado a por menos 111 empresas, por los anuncios online creados para éstas. La razón de esta equivocación ha sido también explicada por los directivos presentes.

El gigante publicitario Dentsu ha presentado en una rueda de prensa realizada en Tokio el pasado viernes, las disculpas pertinentes ante lo que sería el sobreprecio facturado a por menos 111 empresas, por los anuncios online creados para éstas. La razón de esta equivocación ha sido también explicada por los directivos presentes.

SegĆŗn se ha seƱalado, la causa de esta sobrefacturación por parte de Dentsu ha sido la sobrecarga de trabaja de sus empleados. ā€œEsta actividad impropia proviene de la falta de capacidad y de la falta de tiempoā€ ha esgrimido Toshihiro Yamamoto, vicepresidente de operaciones de medios digitales, quien ademĆ”s explicaba que cree que sus empleados no intentaban engaƱar a los clientes.

Dentsu domina el negocio de la publicidad japonesa, con un 25 por ciento de la actividad total del mercado a su cargo, según los datos de 2015 mientras que en el panorama internacional, hace pocos años (2012) anunció la adquisición de la firma de medios britÔnica Aegis Group PLC por casi $5.000 millones de dólares.

La empresa ha declarado que aun se investiga hasta donde ha llegado esta situación, que hasta el momento se contabiliza 633 casos de potencial sobreprecio por un total de „230 millones de yenes ($2,3 millones de dólares), con situaciones en las que los anuncios prometidos, no llegaron a publicarse.

Esta sobrefacturación segĆŗn detalla Yamamoto, se remonta incluso a casos de noviembre de 2012. ā€œQueremos investigar tan rĆ”pido como sea posibleā€, mientras que el CFO de Dentsu, Shoichi Nakamoto, ha explicado que despuĆ©s de las quejas interpuestas por Toyota en agosto pasado, sobre los anuncios prometidos para julio y que no habrĆ­an tenido el impacto prometido, la agencia inició las investigaciones, ademĆ”s de notificar a la empresa automotriz, de las ā€œirregularidades’ halladas en algunas de las transacciones digitales con los medios. Por su parte, Toyota no ha querido realizar declaraciones sobre el asunto.

Hasta el momento, según señalaba el CFO de Dentsu, ninguno de sus clientes ha abandonado la agencia por este caso.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.