SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

¿Demasiados memes, mensajes y contenido? Una nueva campaña presume una solución

La campaƱa asegura que este servicio permitirƔ a las personas escapar de la sobredosis de contenido que caracteriza a las redes sociales y el mundo digital
  • La campaƱa de Audible fue desarrollada con la ayuda de la agencia Fold7

  • Se espera que esta activación se distribuya Ćŗnicamente en Reino Unido

  • El objetivo, segĆŗn la misma marca, es recordar a la gente que “hay alternativas mĆ”s enriquecedoras” en el mundo de las apps

Con el paso de los años, las empresas han diversificado la forma en la que se aproximan a la mercadotecnia digital. Algunas marcas se ciñen a la estrategia probada de la simple campaña de video. Otras han refinado la forma en la que interactúan con otros agentes de la industria, en especial sus rivales, para beneficio de sus estrategias de comunicación. Otros negocios se decidieron a incrementar la interacción que tienen con los consumidores en sus activaciones.

Sea cual sea su tipo de campaña digital favorita, todas las empresas contribuyen a un grave reto: la contaminación de contenidos. Ya desde 2015, agentes como The Guardian advertían que la inundación de recursos en línea podía afectar los resultados de las marcas. The Startup cree que este enfoque es contraproducente en la obtención de información. Por su parte, IBC apunta que esta saturación obliga a las compañías a replantear sus estrategias comerciales.

Pero no todas las empresas parecen verse igual de afectadas por este exceso de contenidos en el entorno digital. Hay compañías que prefieren seguir bombardeando a sus consumidores de piezas y recursos que creen interesantes, con la esperanza que alguno les genere ventas. Otras marcas, en lugar de reducir su producción de materiales, solo lo han repartido mejor para evitar la saturación. Una campaña de Audible usa este fenómeno para su valor agregado.

Deja los memes y mensajes, pide esta campaƱa

La plataforma de audiolibros propiedad de Amazon acaba de lanzar un nuevo anuncio para su app. El video sigue a una mujer que estÔ esperando en lo que parece una estación de autobús o de tren. Para pasar el tiempo, la mujer saca su celular y empieza a usar algunos programas. Al principio empieza solo a jugar un título similar a Candy Crush. Pero luego, las notificaciones empiezan a salirse de control, lo que resulta en una rÔpida sobresaturación de contenidos.


Notas relacionadas


Poco a poco la mujer empieza a reproducir las noticias del día, para después pasar a una red social y ver cómo una influencer recibe miles de likes en cuestión de segundos. De inmediato empiezan a aparecer mÔs conversaciones y contenidos a su alrededor, desde apps de citas estilo Tinder hasta memes y hashtags. La cantidad de estímulos es tanta, que decide prender Audible. El mensaje de la campaña es claro: la plataforma ayuda a desconectar del mundo.

Salir de la contaminación de contenidos

Esta campaña no es la única que critica algunas desventajas de las plataformas digitales. Innumerables especialistas de economía y finanzas han rechazado el proyecto de Libra por los riesgos que supone para la estabilidad internacional. El uso de influencers, así como la falta de transparencia en estas estrategias, también ha recibido reprimendas de las autoridades. La utilización de ciertas tecnologías, como reconocimiento facial, también es muy controversial.

Pero la campaña de Audible es muy inteligente al explotar este concepto de la sobresaturación de contenido. No solo se trata de un fenómeno muy real que experimentan muchas personas en su día a día. AdemÔs, la forma en la que presenta su servicio como la solución a este reto es también muy inteligente. En pocas palabras, le provee un valor agregado distinto al servicio. No es solo para escuchar libros, es para que la gente pueda desconectarse del caos digital.

Si algo hay que copiar a esta campaña, es su acercamiento. Las empresas deberían de imitar cómo Audible estÔ generando un valor agregado con solo una estrategia de marketing. No estÔ cambiando en lo mÔs mínimo la forma en la que opera la plataforma. Solo le estÔ dando un significado adicional a la actividad de escuchar libros. Así las marcas deberían de ocuparse de encontrar nuevas formas de hacer sus respectivos portafolios de ofertas mÔs interesantes.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.