Estados Unidos.- El propio gobierno de los Estados Unidos demandó a la mayor proveedora de TV satelital de la región por promocionar sus servicios tratando de confundir a la gente.
MƔs notas relacionadas:
Si pasas horas viendo Netflix tal vez estƔs deprimido
āThe Interviewā llegarĆ” a Netflix este fin de semana
Netflix le declara la guerra a los usuarios tramposos
Con mĆ”s de 20 millones de suscriptores, DirecTV es una de las compaƱĆas de TV satelital mĆ”s grandes del planeta. Por esto, llama la atención que haya sido demandada por el gobierno de los Estados Unidos por publicidad engaƱosa.
Veamos 4 argumentos en los que se basa la demanda:
- De acuerdo con lo informado por la Comisión Federal de Comercio, el proveedor de TV ofrecĆa un paquete de programas de 12 meses con una serie de descuentos, pero omitĆa detallar claramente a sus futuros clientes que esta suscripción se llevaba a cabo si se hacĆa un contrato de dos aƱos de duración.
- Para el gobierno de Barack Obama, se estaba engañando a millones de personas sobre el vedadero costo de acceso a la programación.
- AdemĆ”s, la publicidad tampoco dejaba en claro a los incautos que el valor del servicio ofrecido iba a aumentar (unos 45 dólares mensuales en el segundo aƱo) y que la cancelación se podĆa hacer, pero pagando fuertes cargos.
- A los tres meses, los clientes podĆan quedar adheridos a canales premium caros, sin saberlo. La denuncia afirma que āDirecTV inscribĆa automĆ”ticamente a los nuevos abonados en el llamado āplan de continuidad de la opción negativaā, lo que significa que el cliente debĆa informar a DirecTV que no querĆa continuar con HBO y otros canales o, de lo contrario, comenzarĆa a ser facturado cuando el periodo gratuito hubiera terminadoā.
Si quieres ver la denuncia completa, aquà estÔ en PDF: Denuncia de EEUU contra DirecTV. En inglés.